7 semillas: receta paso a paso

Las semillas son un ingrediente fundamental en la cocina peruana, y entre ellas, las 7 semillas destacan por su sabor y textura únicos. Esta receta tradicional es originaria de la región andina y se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía peruana. Aunque su preparación puede parecer compleja, en realidad es un proceso sencillo que requiere solo algunos ingredientes y un poco de paciencia. En este artículo, te guiaremos paso a paso para preparar deliciosas 7 semillas en el confort de tu hogar.

Índice

Preparación de las 7 Semillas: Receta Paso a Paso

La receta de las 7 semillas es un platillo tradicional peruano que se consume especialmente durante laSemana Santa. Esta deliciosa preparación se caracteriza por ser una mezcla de granos y semillas cocidos con especias y aromas típicos de la cocina peruano.

Ingredientes Necesarios

Para preparar las 7 semillas, se necesitan los siguientes ingredientes:

1 taza de garbanzos secos
1 taza de lentejas secas
1 taza de frijoles secos
1 taza de maíz pelado
1 taza de quinoa blanca
1 taza de tarwi (o chocho) seco
1 taza de zapallo seco
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de ajo picado
Sal al gusto
Agua suficiente para cocinar los granos

Preparación de los Granos

Primero, debemos cocinar cada grano por separado para asegurarnos de que estén suaves y listos para mezclar. Para cocinar los garbanzos, lentejas y frijoles, debemos dejarlos remojando durante toda la noche y luego cocinarlos en agua hirviendo durante aproximadamente 1 hora. Para cocinar el maíz, quinoa, tarwi y zapallo, debemos hacerlo en agua hirviendo durante aproximadamente 30 minutos.

Mezcla y Sazonado

Una vez que todos los granos estén cocidos, debemos mezclarlos en una olla grande. Agregamos el comino, orégano, ajo picado y sal al gusto. Mezclamos todo bien para que los sabores se distribuyan de manera uniforme.

GranoTiempo de Cocción
Garbanzos1 hora
Lentejas1 hora
Frijoles1 hora
Maíz30 minutos
Quinoa30 minutos
Tarwi30 minutos
Zapallo30 minutos

¿Cuánto tiempo se cocina las 7 semillas?

Cocción de las 7 semillas

El tiempo de cocción de las 7 semillas, también conocidas como khollita en quechua, varía según el método de preparación y la textura deseada. En general, se recomienda cocinarlas durante 30 minutos a 1 hora en agua hirviendo o en una olla de presión durante 15-20 minutos.

Cocción en agua hirviendo

Para cocinar las 7 semillas en agua hirviendo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar las semillas en una olla con agua suficiente para cubrirlas.
  2. Llevar a ebullición y luego reducir la temperatura a fuego medio.
  3. Cocinar durante 30 minutos a 1 hora, o hasta que estén suaves y hayan absorbido la mayoría del líquido.

Cocción en olla de presión

Para cocinar las 7 semillas en una olla de presión, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar las semillas en la olla de presión con agua suficiente para cubrirlas.
  2. Cerrar la olla y cocinar durante 15-20 minutos, o hasta que estén suaves y hayan absorbido la mayoría del líquido.
  3. Dejar que la presión se reduzca antes de abrir la olla y servir.

Es importante cocinar las 7 semillas hasta que estén suaves y hayan absorbido la mayoría del líquido para evitar que sean duras o indigestas.

¿Qué ingredientes contiene las 7 semillas?

Las 7 semillas son una mezcla de semillas y granos que se utilizan en la cocina peruana, especialmente en la preparación de platos típicos como el ceviche y el tiradito. Los ingredientes que la componen pueden variar dependiendo de la región y la receta, pero generalmente se incluyen los siguientes:

Sésamo: semilla rica en aceite y proteínas, utilizada como condimento y para agregar textura a los platos.
Girasol: semilla rica en vitamina E y aceite, utilizada para agregar sabor y crujiente a los platos.
Calabacín: semilla de calabacín, rica en proteínas y minerales, utilizada como ingrediente principal en algunas recetas.
Machuca: semilla de machuca, una planta originaria de los Andes, rica en proteínas y minerales, utilizada como ingrediente principal en algunas recetas.
Quinoa: grano proteico y rico en minerales, utilizado como ingrediente principal en algunas recetas.
Cancha: grano tostado y molido, rico en carbohidratos y proteínas, utilizado como ingrediente principal en algunas recetas.
Kiwicha: grano proteico y rico en minerales, utilizado como ingrediente principal en algunas recetas.

Beneficios nutricionales de las 7 semillas

Las 7 semillas son una fuente rica de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales. Algunos de los beneficios nutricionales de las 7 semillas incluyen:

  1. Proteínas: las 7 semillas son una fuente rica de proteínas, esenciales para el crecimiento y el desarrollo muscular.
  2. Fibra: las 7 semillas son una fuente rica de fibra, esencial para regular el tránsito intestinal y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  3. Vitaminas y minerales: las 7 semillas son una fuente rica de vitaminas y minerales, esenciales para mantener una buena salud.

Uso culinario de las 7 semillas

Las 7 semillas se utilizan de diferentes maneras en la cocina peruana, dependiendo del plato que se está preparando. Algunas de las formas de utilizar las 7 semillas incluyen:

  1. Tostadas: las 7 semillas se pueden tostar para agregarles sabor y textura a los platos.
  2. Molidas: las 7 semillas se pueden moler para agregarles como ingrediente a recetas.
  3. Salteadas: las 7 semillas se pueden saltear con aceite y especias para agregarles sabor y textura a los platos.

¿Que viene en las 7 semillas?

Las 7 semillas son un ingrediente común en la cocina peruana, especialmente en la preparación de platos típicos como el ají de gallina y otros curries. Estas semillas son una mezcla de siete tipos de semillas diferentes que se utilizan para dar sabor y aroma a los alimentos.

Orígenes y significado de las 7 semillas

Las 7 semillas tienen su origen en la medicina tradicional china y ayurvédica, donde se cree que cada semilla tiene propiedades medicinales y espirituales únicas. En el Perú, las 7 semillas se han adoptado y adaptado a la cocina local, y se utilizan principalmente para dar sabor y aroma a los platos.

Composición y beneficios de las 7 semillas

Las 7 semillas están compuestas por:

  1. Sésamo: rico en aceites esenciales y antioxidantes, se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
  2. Cilantro: conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, se utiliza para tratar problemas gastrointestinales.
  3. Comino: rico en vitaminas y minerales, se cree que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
  4. Anís: conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, se utiliza para tratar problemas gastrointestinales.
  5. Alcaravea: rico en vitaminas y minerales, se cree que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
  6. Cumín: conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, se utiliza para tratar problemas gastrointestinales.
  7. Hinojo: rico en vitaminas y minerales, se cree que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Estas semillas se utilizan principalmente para dar sabor y aroma a los platos, pero también se cree que tienen beneficios para la salud, como reducir la inflamación y mejorar la digestión.

¿Cómo se come la mezcla de 7 semillas?

La mezcla de 7 semillas es una tradicional preparación culinaria peruana que se consume en various partes del país, especialmente en la región andina. La forma de comerla varía según la región y la familia, pero hay algunas maneras comunes de disfrutar de esta deliciosa mezcla.

Modalidades de consumo

La mezcla de 7 semillas se puede consumir de varias maneras, algunas de las cuales son:

  1. Sola: se puede comer sola como una snack o postre, acompañada de un poco de miel o azúcar.
  2. Con queso: se puede acompañar con queso fresco o rallado, lo que le agrega un sabor y textura interesantes.
  3. Con chancaca: se puede mezclar con chancaca, un tipo de miel de caña de azúcar, para darle un sabor más dulce y caramelizado.

Combina con otros alimentos

La mezcla de 7 semillas también se puede combinar con otros alimentos para crear deliciosas preparaciones. Algunas opciones son:

  1. Tortas: se puede espolvorear la mezcla sobre tortas de pan tostado o fresco para darle un sabor y textura interesantes.
  2. Frutas: se puede mezclar con frutas frescas, como plátanos o manzanas, para crear un snack saludable y sabroso.
  3. Yogur: se puede mezclar con yogur natural o con frutas para crear un postre fresco y nutritivo.

FAQ

¿Cuál es el origen de la receta de 7 semillas?

La receta de 7 semillas es originaria del norte del Perú, específicamente de la región de Lambayeque. Esta región es conocida por su rica diversidad cultural y gastronómica, y la receta de 7 semillas es uno de los platillos más emblemáticos de la zona. Se cree que esta receta tiene raíces prehispánicas, y que fue influenciada por laarrival de españoles y africanos en la región. La receta ha sido transmitida de generación en generación, y cada familia tiene su propia variante y secreto para prepararla.

¿Cuáles son las 7 semillas que se utilizan en la receta?

Las 7 semillas que se utilizan en la receta son ají amarillo, zapallo, poroto, maíz, quinua, tarwi y garbanzo. Cada una de estas semillas tiene un significado especial en la cultura peruana, y se cree que juntas tienen propiedades medicinales y espirituales. La combinación de estas semillas da lugar a un platillo nutritivo y delicioso que es rico en proteínas, vitaminas y minerales. Es importante destacar que la calidad y frescura de las semillas son fundamentales para que la receta tenga éxito.

¿Cómo se prepara la receta de 7 semillas de manera tradicional?

La preparación de la receta de 7 semillas es un proceso que requiere paciencia y dedicación. Primero, se seleccionan y limpian las semillas, eliminando cualquier impureza o piedra. Luego, se remojan las semillas en agua durante varias horas para que se hidraten. Después, se cocinan las semillas en una olla grande con ají panca y cebolla picadas, y se agregan hierbas aromaticas como orégano y culantro. La mezcla se cocina a fuego lento durante varios minutos hasta que las semillas estén suaves y la salsa tenga un sabor intenso. Finalmente, se sirve la receta con arroz y papas, y se acompaña con salsa criolla y lechuga picada. Es importante destacar que la receta de 7 semillas es un platillo que se prepara con amor y dedicación, y que cada familia tiene su propia variante y secreto para prepararla.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir