Alitas bouchet: receta paso a paso

Las alitas bouchet, un plato típico de la gastronomía peruana, son un deleite para los sentidos. Originarias de la ciudad de Lima, estas deliciosas alas de pollo se han convertido en una opción favorita en muchos hogares y restaurantes del país. Con su crujiente exterior y su suave interior, las alitas bouchet se caracterizan por su sabor intenso y aromático, gracias a la mezcla de especias y hierbas que las acompañan. En este artículo, te mostraremos cómo prepararlas paso a paso, para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu propia casa.

Índice

Alitas Bouchet: Receta Paso a Paso

Las alitas Bouchet son un plato típico de la cocina peruana, originario de la ciudad de Lima. Su nombre se debe a su creador, el francés Gustave Bouchet, quien llegó a Perú en el siglo XIX y se enamoró de la gastronomía local. Esta receta es una mezcla perfecta de influencias francesas y peruanas, lo que la hace única y deliciosa.

Ingredientes Necesarios

Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

Alitas de pollo4 unidades
Mantequilla2 cucharadas
Aceite de oliva1 cucharada
Cebolla picada1 unidad
Ajo picado2 dientes
Vino blanco1/2 taza
1 taza
Mantequilla derretida2 cucharadas
Sal y pimientaal gusto

Preparación de las Alitas

Para comenzar, debes preparar las alitas de pollo. Limpia y lava las alitas, y sécalas con papel toalla. En un tazón, mezcla la mantequilla derretida, sal y pimienta. Agrega las alitas y mezcla bien para que queden cubiertas de la mezcla.

Cocinado y Presentación

En una sartén, calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté suave. Agrega las alitas y cocina durante 5 minutos. Luego, agrega el vino blanco y cocina hasta que se evapore. Finalmente, agrega el caldo de pollo y cocina durante 10 minutos más. Sirve las alitas calientes, espolvoreadas con perejil picado y acompañadas de arroz blanco o papas a la francesa.

¿Qué significa alitas Bouchet?

Alitas Bouchet se refiere a una preparación culinaria peruana que consiste en alitas de pollo cocinadas en una salsa cremosa y picante, inspirada en la cocina francesa. El nombre Bouchet se cree que proviene del apellido del chef francés que la creó, aunque no hay certeza sobre su origen.

Orígenes de la receta

La receta de alitas Bouchet se cree que surge en la década de 1960 en Lima, durante el auge de la cocina francesa en el Perú. En ese momento, muchos chefs franceses viajaban al país para trabajar en restaurantes de lujo, trayendo consigo sus técnicas y recetas. Es probable que uno de estos chefs creara la receta de alitas Bouchet, que pronto se popularizó en los restaurantes peruanos.

Ingredientes y preparación

La preparación de alitas Bouchet requiere los siguientes ingredientes:

  1. Alitas de pollo, que se cocinan en una salsa hecha con
  2. Mantequilla, cebolla, ajo, vino blanco y crema
  3. Especias, como pimienta, y orégano, que se agregan para dar sabor

La salsa se cocina durante varios minutos hasta que adquiere una consistencia cremosa y una temperatura suave. Luego, se agrega a las alitas de pollo cocidas y se sirve caliente.

¿Qué es un Bouchet?

El Bouchet es un plato típico de la gastronomía peruana, originario de la región norte del país, específicamente de la provincia de Lambayeque. Se trata de una especie de torta de verduras que se rellena con una variedad de ingredientes, como chicharrón de cerdo, papa, camote, zapallo, choclo, entre otros.

Orígenes del Bouchet

El Bouchet tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando los pobladores de la región norte del Perú preparaban una especie de torta de verduras con los alimentos disponibles en la zona. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes, como el cerdo, que se convirtió en un elemento fundamental en la preparación del Bouchet.

Ingredientes y preparación del Bouchet

Para preparar un Bouchet, se necesitan los siguientes ingredientes:

  1. Harina de maíz para la masa de la torta.
  2. Chicharrón de cerdo picado y frito.
  3. Verduras como papa, camote, zapallo, choclo, etc.
  4. Cebolla picada y sofrita.
  5. Aji amarillo picado y sofrito.
  6. Sal y especias para sazonar.

Una vez que se tienen todos los ingredientes, se mezclan y se colocan dentro de la masa de maíz, que se cocina al horno o en una sartén. Se sirve caliente, acompañado de salsa criolla o ají amarillo.

FAQ

¿Cuál es el origen de las alitas bouchet y por qué son tan populares en Perú?

Las alitas bouchet son un platillo originario de Francia, específicamente de la región de Lyon, donde se les conoce como ailes de poulet bouchet. Sin embargo, en Perú, esta receta francesa ha sido adoptada y adaptada para convertirse en un clásico de la cocina peruana. La razón principal de su popularidad se debe a la influencia de la inmigración francesa en Perú durante el siglo XIX y principios del XX. Los inmigrantes franceses trajeron consigo sus tradiciones culinarias, incluyendo la receta de las alitas bouchet, que pronto se convirtió en un favorito entre los peruanos. La mezcla de sabores y texturas de las alitas bouchet, combinando la crocante piel de pollo con la salsa cremosa, es lo que las hace tan apetecibles para los peruanos.

¿Cuál es la diferencia entre las alitas bouchet y las alitas de pollo comunes?

La principal diferencia entre las alitas bouchet y las alitas de pollo comunes es la forma en que se preparan y cocinan. Las alitas bouchet se caracterizan por su doble fritura, que consiste en freírlas dos veces para lograr una piel crocante y crujiente. Primero, se fríen las alitas a baja temperatura para cocinar la carne, y luego se dejan enfriar antes de freírlas nuevamente a alta temperatura para darle la textura crujiente. Por otro lado, las alitas de pollo comunes suelen freírse solo una vez y no tienen la misma textura y sabor que las alitas bouchet. Además, las alitas bouchet suelen servirse con una salsa cremosa y aromática, que las diferencia de las alitas de pollo comunes que suelen servirse con salsas más ligeras.

¿Cómo se puede variar la receta de las alitas bouchet para darle un toque peruano?

Una forma de darle un toque peruano a la receta de las alitas bouchet es agregar sabores y ingredientes típicos de la cocina peruana. Por ejemplo, se puede agregar ají amarillo o aji panca para darle un toque picante y una salsa de aji amarillo para servirlas con una salsa más auténticamente peruana. También se puede agregar cilantro o orégano para darle un toque fresco y herbáceo. Otra forma de variar la receta es agregar ingredientes peruanos como camarones o chicharrón para darle un toque más sustancial y sabroso. Finalmente, se puede servir las alitas bouchet con papas a la Huancaina o arroz con mariscos para darle un toque más peruano y combinarla con otros platos típicos de la cocina peruana.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir