Aprende a preparar salpicón de pollo buenazo (VIDEO)

El salpicón de pollo es un plato típico peruano que se ha ganado el corazón de muchos comensales. Su sabor intenso y fresco, gracias a la combinación de ingredientes como el pollo, la cebolla, el tomate y el ají, hace que sea un acompañante perfecto para cualquier reunión o comida informal. En este artículo, te enseñaremos a preparar un delicioso salpicón de pollo buenazo, siguiendo paso a paso una receta fácil y rápida que te dejará con ganas de repetir. ¡Acompáñanos y descubre el secreto para preparar este plato que todos aman!
Aprende a preparar salpicón de pollo buenazo (VIDEO)
El salpicón de pollo es un plato típico de la cocina peruana que se ha vuelto muy popular en todo el mundo. Se trata de un delicioso ensalado de pollo desmenuzado, mezclado con cebolla, tomate, pepino, cilantro y ají amarillo, todo aliñado con un toque de limón y vinagre. En este artículo, te enseñaremos a preparar un salpicón de pollo buenazo siguiendo unos sencillos pasos y con la ayuda de un video tutorial.
Ingredientes necesarios
Para preparar un buen salpicón de pollo necesitarás los siguientes ingredientes:
Pollo cocido | 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada |
Cebolla | 1 cebolla picada |
Tomate | 2 tomates picados |
Pepino | 1 pepino picado |
Cilantro | 1/4 taza de cilantro picado |
Ají amarillo | 1 ají amarillo picado |
Limón | Jugo de 1 limón |
Vinagre | 2 cucharadas de vinagre |
Preparación del salpicón de pollo
Para preparar el salpicón de pollo, sigue estos sencillos pasos:
1. En un tazón grande, mezcla el pollo desmenuzado con la cebolla, tomate, pepino, cilantro y ají amarillo.
2. Agrega el jugo de limón y el vinagre, y mezcla todo bien.
3. Deja reposar el salpicón en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen bien.
4. Sirve el salpicón de pollo en una ensalada o como acompañamiento de un plato principal.
Tips y variaciones
Aquí te dejamos algunos tips y variaciones para que puedas personalizar tu salpicón de pollo:
Puedes agregar some paprika o comino para darle un toque extra de sabor.
Si no tienes ají amarillo, puedes reemplazarlo por un poco de salsa de ají.
Puedes agregar algunos trozos de aguacate o huevo duro para darle más textura al salpicón.
Puedes servir el salpicón de pollo con tostadas o croutons para darle un toque crujiente.
FAQ
¿Cuál es el origen del salpicón de pollo?
El salpicón de pollo es un plato típico de la cocina peruana, específicamente de la región andina. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los incas preparaban una especie de salteado de carne de pollo con verduras y especias. Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos ingredientes y técnicas de cocina, lo que dio lugar a la creación de este delicioso plato. El salpicón de pollo se convirtió en una especialidad de la cocina popular peruana, servido en festividades y celebraciones familiares.
¿Cuáles son los ingredientes principales del salpicón de pollo?
El salpicón de pollo es un plato sencillo pero sabroso, que se prepara con ingredientes frescos y auténticos. Los ingredientes principales son pollo desmenuzado, cebolla picada, ajo picado, tomate fresco, ají amarillo picado, cilantro picado, limón, sal y pimienta. También se pueden agregar otros ingredientes como huacatay, una hierba típica de la región andina, o camote, una raíz dulce y nutritiva. La combinación de estos ingredientes frescos y aromáticos da lugar a un sabor intenso y auténtico.
¿Cómo se debe servir el salpicón de pollo?
El salpicón de pollo se puede servir de diferentes maneras, dependiendo de la región y la tradición familiar. La manera más común es servirlo como Entrada, acompañado de cancha, una especie de maíz tostado, o de camote frito. También se puede servir como Plato principal, acompañado de arroz, papas o ensaladas. En algunas regiones, se sirve como snack, en pequeñas porciones, para compartir con amigos y familiares. Sea como sea, el salpicón de pollo es un plato delicioso y auténtico que siempre es bienvenido en cualquier mesa.
Deja una respuesta
Relacionados