Para 4 Personas
El Arroz Chaufa es otro delicioso plato tradicional peruano con influencias propiamente orientales desde sus ingredientes como la cebolla china. Proviene de la palabra cantonesa «Chaofan» como una variedad de comer el arroz guardado el día anterior calentarlo para el desayuno del siguiente día como algo fresco.
Este plato se hizo famoso en el Perú y es conocido a nivel mundial por las distintas cocinas, llamado también arroz frito, muchos lugares guardan la tradición de usar el arroz de la noche anterior como parte de la historia del plato, pues como dijimos la economía de la época no permitía tirar la comida del día anterior.
El arroz chaufa es muy consumido por los peruanos en los famosos chifas afincados en barrios populosos de las ciudades. En la actualidad este plato puede adaptarse a todo tipo de ingredientes, desde mezclarlo con jamonada, trozos de pollo, trozos de carne de res, guisantes, etc. dentro de la economía del hogar.
El arroz blanco puede ser de cualquier parte de la región, aunque hemos descubierto que en muchas partes del Perú se prepara ya Chaufa de Trigo o el Chaufa de Quinua como una variante de nuestra principal preparación.

- 600 gramos de arroz cocido sin sal
- 150 gramos de carne de cerdo frita
- 4 huevos
- ½ taza de cebollita china
- 2 cucharadas de sillao
- aceite, sal
- Primero, preparamos el arroz graneado sin sal. Aparte, en una sartén grande con un poco de aceite, echamos y revolvemos los huevos obteniendo pedacitos pequeños.
- Luego, añadimos la carne de cerdo frita previamente (y cortada en cuadritos) y se mezcla con el huevo.
- Finalmente, agregamos el arroz preparado, la cebollita china finamente picada y colocamos la sal, el sillao y sazonamos. Servimos en los clásicos tazones pequeños de chifa.