Budín de pan: receta económica y fácil de hacer (VIDEO)
El budín de pan es un postre clásico en la gastronomía peruana, ideal para aprovechar los restos de pan del día anterior y crear un delicioso y económico dessert. Esta receta fácil de preparar es perfecta para cualquier ocasión, ya sea para un almuerzo familiar o una reunión con amigos. Con solo unos pocos ingredientes y pasos sencillos, podrás disfrutar de un budín de pan húmedo y sabroso, perfecto para satisfacer tus antojos dulces. A continuación, te compartimos la receta paso a paso, acompañada de un video para que puedas prepararlo con facilidad.
Prepara el delicioso budín de pan en casa con esta receta económica y fácil de hacer
El budín de pan es un postre tradicional peruano que se ha vuelto muy popular en todo el país. Esta receta es ideal para aquellos que buscan preparar un dessert delicioso sin romper el presupuesto. A continuación, te mostraremos cómo hacer un budín de pan económico y fácil de hacer con solo unos pocos ingredientes.
Ingredientes necesarios para preparar el budín de pan
Para preparar este delicioso postre necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes | Cantidad |
Pan duro | 1 kilo |
Leche | 1 litro |
Azúcar | 200 gramos |
Huevos | 4 unidades |
Mantequilla derretida | 100 gramos |
Canela en polvo | 1 cucharadita |
Vainilla | 1 cucharadita |
Preparación del budín de pan paso a paso
Para preparar el budín de pan, sigue estos pasos:
1. Tritura el pan duro en trozos pequeños y colócalos en un tazón grande.
2. Llena un tazón con leche y agrega azúcar. Mezcla bien hasta que se disuelva el azúcar.
3. Agrega los huevos al tazón y mezcla bien.
4. Agrega la mantequilla derretida, la canela en polvo y la vainilla al tazón. Mezcla bien.
5. Agrega la mezcla de leche y huevos al tazón con el pan triturado. Mezcla bien hasta que el pan esté completamente cubierto.
6. Vierte la mezcla en un molde para budín y hornea a 180°C durante 40 minutos aproximadamente.
Tips y variaciones para tu budín de pan
Aquí te dejamos algunos tips y variaciones para que puedas personalizar tu budín de pan:
Agrega frutas: puedes agregar frutas como pasas, duraznos o berries para darle un toque extra de sabor y textura.
Usa especias: puedes agregar especias como clavo o nuez moscada para darle un toque extra de sabor.
Cambia la forma: puedes hornear el budín de pan en una forma de flan o en moldes individuales para darle una presentación más atractiva.
FAQ
¿Cuál es el origen del budín de pan y por qué es tan popular en Perú?
El budín de pan es un postre tradicional que tiene sus raíces en Europa, específicamente en la cocina inglesa y francesa. Sin embargo, fue adoptado y adaptado por la cocina peruana, que le dio su toque único y característico. La popularidad del budín de pan en Perú se debe a su sencillez y economicidad, lo que lo hace accesible a todas las clases sociales. Además, es un postre que se puede disfrutar en cualquier época del año, ya sea en celebraciones especiales o como un postre casero para disfrutar en familia.
¿Qué tipo de pan es ideal para hacer budín de pan?
Para hacer un buen budín de pan, es importante elegir el tipo de pan adecuado. El pan ideal es aquel que esté un poco duro y viejo, ya que esto permitirá que absorba bien los líquidos y se desmorone fácilmente. El pan blanco o integral son opciones ideales, mientras que el pan de molde o el pan francés pueden ser un poco demasiado densos. También es importante que el pan esté seco, ya que un pan húmedo puede hacer que el budín quede molesto y no se desmorone bien.
¿Puedo hacer variaciones del budín de pan con diferentes tipos de frutas o especias?
¡Absolutamente! El budín de pan es un postre versátil que se puede personalizar con diferentes tipos de frutas, especias y condimentos. Agregar frutas como pasas, duraznos o frutas secas puede darle un toque dulce y fresco al budín. También se pueden agregar especias como canela, clavo o nuez moscada para darle un sabor más intenso y aromático. Incluso se puede agregar un toque de rón o vino para darle un sabor más adulto. La clave es experimentar y encontrar la combinación que más te guste.
Deja una respuesta
Relacionados