Carapulcra casera: receta paso a paso VIDEO
La carapulcra casera, un plato típico peruano que nos transporta a la época de la colonia, cuando los africanos esclavizados en el Perú fusionaron sus tradiciones culinarias con las de los españoles y los indígenas. Esta deliciosa preparación se basa en papas deshidratadas y ají, elementos que se combinan con otros ingredientes para crear un sabor único y aromático. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo preparar una deliciosa carapulcra casera, con un video que te guiará en cada etapa del proceso. ¡Sigue leyendo y prepárate a disfrutar de esta auténtica exquisitez peruana!
Carapulcra casera: receta paso a paso VIDEO
La carapulcra es un plato típico peruano que se origina en la región andina y se ha extendido por todo el país. Se trata de una deliciosa mezcla de papas, ají amarillo y cebolla, que se cocinan en una sopa espesa y sabrosa. A continuación, te presentamos la receta para preparar una deliciosa carapulcra casera, paso a paso, con un video que te guiará en cada etapa del proceso.
Ingredientes necesarios para la carapulcra casera
Para preparar esta deliciosa receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
Papas | 4-5 unidad(es) |
Ají amarillo | 2-3 unidad(es) |
Cebolla | 1 unidad |
Aceite de oliva | 2 cucharadas |
Sal | al gusto |
Agua | 2 tazas |
Preparación de la carapulcra casera
Para preparar la carapulcra casera, sigue estos pasos:
1. Lava las papas y córtalas en trozos medianos.
2. Pela el ají amarillo y pícalo fino.
3. Pela la cebolla y pícala fina.
4. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté suave.
5. Agrega el ají amarillo picado y sofríe por un minuto más.
6. Agrega las papas y sofríe por 5 minutos, revolviendo constantemente.
7. Agrega el agua y la sal al gusto, y lleva a ebullición.
8. Reduce la temperatura y deja cocinar por 20-25 minutos, o hasta que las papas estén suaves.
Tips y variaciones para la carapulcra casera
Aquí te presentamos algunos tips y variaciones para que puedas personalizar tu carapulcra casera:
Agrega some carne de cerdo o pollo para hacerla más sustanciosa.
Utiliza diferentes tipos de papas, como papas nativas o papas moradas, para darle un toque especial.
Agrega some ají panca o ají rojo para darle un toque picante.
Sirve con arroz blanco o papas fritas para acompañar.
FAQ
¿Qué es la Carapulcra casera y cuál es su origen?
La Carapulcra casera es un plato típico de la gastronomía peruana que se ha transmitido de generación en generación en las cocinas de las familias peruanas. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles trajeron consigo la papa y la canela, ingredientes fundamentales en esta receta. Sin embargo, la Carapulcra como la conocemos hoy en día es una evolución de la receta original, que se ha adaptado a los ingredientes y sabores locales.
En el Perú, la Carapulcra casera es un plato muy apreciado en las celebraciones familiares y reuniones sociales, ya que se considera un manjar que llena de nostalgia y calor a los comensales. La receta que se presenta en este artículo es una versión auténtica y tradicional de la Carapulcra casera, transmitida de abuela a abuela y que conserva el espíritu y la esencia de la cocina peruana.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para preparar la Carapulcra casera?
Para preparar la Carapulcra casera, se necesitan ingredientes frescos y de alta calidad, que se encuentran fácilmente en cualquier mercado o tienda de abarrotes. Entre los ingredientes principales se encuentran papas nativas, que son una variedad de papas peruanas que se caracterizan por su textura crujiente y su sabor intenso. También se necesitan ch'arki, que es carne de llama o alpaca secada al sol, canela en rama, ajo picado, comino molido y pimienta negra.
Además, se requiere aceite de oliva para sofreír los ingredientes y darle un toque de sabor a la Carapulcra. Es importante destacar que la calidad de los ingredientes es fundamental para lograr un sabor auténtico y delicioso. La cocción lenta y paciente de la Carapulcra casera también es clave para que los sabores se fusionen y se desarrollen plenamente.
¿Cómo se puede guardar y conservar la Carapulcra casera?
Una vez preparada la Carapulcra casera, es importante guardarla y conservarla adecuadamente para que se mantenga fresca y deliciosa durante varios días. La mejor manera de guardarla es en un tarro de vidrio hermético, en el refrigerador, a una temperatura de entre 4°C y 6°C. De esta manera, se puede conservar durante hasta una semana.
También se puede congelar la Carapulcra casera, lo que permite conservarla durante hasta 3 meses. Para congelarla, se debe dejar enfriar la Carapulcra a temperatura ambiente, luego se coloca en un bolsa de congelación y se almacena en el congelador a una temperatura de -18°C. Cuando se desee consumir, se descongela en el refrigerador y se recalienta en una olla con un poco de agua.
Deja una respuesta
Relacionados