Historia del Chancho Al Cilindro
Usar el cilindro en los últimos años se ha convertido en uno de los métodos más populares para preparar parrillas y dentro de los más populares potajes se encuentran el chancho. Este delicioso potaje viene acompañado de papas sancochadas en salsa de ají serrano es elaborado en cilindros verticales en cuyo interior se colocan unos ganchos que sujetan los trozos del chancho y se cocinan al carbón con ese sabor ahumado como una variante de la sabrosa pachamanca serrana.
El cilindro. Existen en el mercado distintos tipos y tamaños de cilindro. Para preparar el chancho en familia se recomienda usa un cilindro mediano para que puedas realizar la cocción tanto de chancho como pollos, res y pescado.
Secretos del Chancho al Cilindro
Expertos que son conocedores en la materia de la preparación de carnes al cilindro, coinciden que el secreto para obtener un buen resultado es que se debe aderezar las carnes solamente con sal y limón.

- 1 brazuelo de cerdo de aproximadamente 4 kilos
- Sal al gusto
- Ajos al gusto
- Choclo tierno cocido
- 1 taza de sillao
- 2 tazas de miel
- 3 cucharas de kión rallado
- Se recomienda condimentar el chancho un día antes de la preparación. Embadurnar el cerdo con sal marina o sal corriente y ajos molidos.
- Calentar el carbón (alrededor de 4 kilos) en la parte baja del cilindro. Colgar el brazuelo y costillar en los travesaños superiores. Hay que colgarlo en dos ganchos para que el brazuelo no esté muy abajo.
- Procedemos a hidratar las carnes (rociar las presas cada 20 minutos en el proceso de cocción) con el jugo ´del mismo condimento usado al principio.
- Esperar con paciencia a que se cueza. Una pieza de 3½ kilos debe permanecer en el cilindro como cinco horas.
- Si desea hacer un aderezo especial, unte las piezas de chancho ya cocidas, con el sillao, la miel y el kion rallado hasta que termine la cocción final.
- Acompañar con papas, arroz, botella de vino, camotes glaseados y ensalada.
Más Secretos del Chancho al Cilindro
- El gran secreto del chancho al cilindro es aderezarlo solo con sal como hacen los parrilleros argentinos con sus carnes. No necesita más condimentos. Por otro lado, hay que tener cuidado de que la distancia entre el carbón y la carne no sea muy corta.
- Echar limón a la carne para darle un toque especial de sabor y lograr además que la piel de la carne quede crocante.
- Es preferible conseguir piezas de lechón de cerdo o que el cerdo no este muy adulto.
También puedes prepararte un plato muy sencillo arroz con chancho