¿Cómo preparar causa de atún peruana? (VIDEO)

La causa de atún es un plato típico de la gastronomía peruana que se ha ganado un lugar en el corazón de los amantes de la buena comida. Esta deliciosa preparación, que combina la frescura del atún con la cremosidad de la papa amarilla y la picardía de los ajíes, es un sello característico de la cocina peruana. En este artículo, te enseñaremos a preparar una auténtica causa de atún peruana, siguiendo paso a paso la receta tradicional y acompañada de un video ilustrativo que te guiará en cada momento.

Índice

¿Cómo preparar causa de atún peruana? (VIDEO)

La causa de atún es un plato típico peruano que se prepara con atún fresco, papas, ají amarillo y otros ingredientes. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo preparar esta deliciosa receta.

Ingredientes necesarios

Para preparar la causa de atún peruana, necesitarás los siguientes ingredientes:

Atún fresco 400 gr
Papas cocidas 4 unidades
Ají amarillo 2 unidades
Cebolla picada 1 unidad
Ajo picado 2 dientes
Sal y pimienta Al gusto
Limón 1 unidad

Preparación de la causa

Para preparar la causa de atún peruana, sigue estos pasos:

1. Desmenuza el atún fresco en trozos pequeños y colócalos en un tazón.
2. Agrega la cebolla picada y el ajo picado al tazón y mezcla bien.
3. Pica las papas cocidas en trozos pequeños y agrega al tazón.
4. Añade el ají amarillo picado al tazón y mezcla bien.
5. Sazona con sal y pimienta al gusto.
6. Exprime el jugo de limón sobre la mezcla y revuelve bien.

Montaje y presentación

Para montar la causa de atún peruana, sigue estos pasos:

1. Coloca una capa de papas cocidas en un plato.
2. Añade una capa de la mezcla de atún sobre las papas.
3. Decora con ají amarillo picado y cebolla picada.
4. Sirve inmediatamente y disfruta de esta deliciosa receta peruana.

¿Qué beneficios tiene la causa de atún?

La causa de atún es un platillo tradicional peruano que se prepara con atún fresco, cebolla, tomate, aji amarillo y otros ingredientes. A continuación, se presentan los beneficios de consumir causa de atún:

Beneficios nutricionales

La causa de atún es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Algunos de los beneficios nutricionales de consumir causa de atún incluyen:

  1. Proteínas de alta calidad: El atún es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
  2. Vitamina D: El atún es una de las pocas fuentes naturales de vitamina D, esencial para la absorción de calcio y la salud ósea.
  3. : El atún es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.

Beneficios para la salud

Además de sus beneficios nutricionales, la causa de atún también tiene beneficios para la salud. Algunos de ellos incluyen:

  1. Mejora la salud cardiovascular: El consumo de causa de atún puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su contenido de omega-3.
  2. Ayuda a reducir la inflamación: El aji amarillo presente en la causa de atún tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  3. Apoya la salud ósea: La vitamina D y el calcio presentes en la causa de atún pueden ayudar a mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

¿Cuántas calorías tiene la causa de atún?

La causa de atún es un plato típico peruano que se prepara con atún fresco, cebolla, tomate, aji amarillo, cilantro, limón y aceite de oliva. La cantidad de calorías que contiene varía según la receta y los ingredientes utilizados, pero en general, una porción de causa de atún puede tener alrededor de 350-400 calorías.

Ingredientes y su aporte calórico

Para entender mejor el contenido calórico de la causa de atún, es importante analizar los ingredientes que se utilizan en su preparación. A continuación, se presentan algunos de los ingredientes más comunes y su aporte calórico aproximado por porción:

  1. Atún fresco (120 gr): 120 calorías
  2. Cebolla (1 unidad): 44 calorías
  3. Tomate (1 unidad): 22 calorías
  4. Aji amarillo (1 unidad): 15 calorías
  5. Cilantro (1 cucharada): 10 calorías
  6. Limón (1 unidad): 20 calorías
  7. Aceite de oliva (1 cucharada): 120 calorías

Consejos para reducir el contenido calórico de la causa de atún

Si deseas disfrutar de la causa de atún de manera más saludable, aquí te presentamos algunos consejos para reducir su contenido calórico:

  1. Utiliza aceite de oliva en moderación, ya que es un ingrediente alto en calorías.
  2. Añade más vegetales como pepino, zanahoria o rabanito para aumentar la fibra y reducir la grasa.
  3. Elige atún fresco bajo en grasa para reducir la cantidad de calorías provenientes de la proteína.
  4. Evita agregar ingredientes altos en calorías, como mayonesa o queso rallado.

FAQ

¿Cuál es la mejor calidad de atún para preparar la causa peruana?

Para preparar una deliciosa causa de atún peruana, es fundamental elegir el atún de alta calidad. Se recomienda utilizar atún fresco, preferiblemente de almadraba o yellowfin, que tiene una textura firme y un sabor intenso. Evite utilizar atún enlatado o congelado, ya que puede afectar la textura y el sabor final de la causa. Si no encuentra atún fresco, puede utilizar atún congelado, pero asegúrese de descongelarlo correctamente antes de usarlo.

¿Cómo debe cocinar el atún para la causa peruana?

La cocción del atún es un paso crucial en la preparación de la causa peruana. Se recomienda cocinar el atún a la parrilla o al horno, ya que estos métodos permiten conservar la jugosidad y el sabor del pescado. Si decides cocinarlo a la parrilla, asegúrate de hacerlo durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que esté ligeramente dorado y cocido al punto deseado. Si lo prefieres al horno, cocina el atún durante 10-12 minutos a 180°C, hasta que esté cocido pero aún jugoso.

¿Cuál es el secreto para que la causa de atún peruana quede cremosa y suave?

La causa de atún peruana debe tener una textura cremosa y suave, y eso se logra gracias a la incorporación de aceite de oliva y limón. Asegúrese de agregar suficiente aceite de oliva para que la causa tenga una textura suave y cremosa. También es importante no olvidar el limón, que aporta un toque de frescura y ayuda a equilibrar el sabor del atún. Recuerde que la cantidad de aceite de oliva y limón dependerá del gusto personal, así que no tema experimentar hasta encontrar la combinación perfecta.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir