Cremoladas: receta fácil paso a paso VIDEO
Las cremoladas, también conocidas como cremolatos, son un postre típico peruano que ha ganado popularidad en todo el país. Estas deliciosas bebidas heladas, hechas con leche, azúcar, agua y frutas, son perfectas para refrescarse en los días calurosos. Aunque su preparación puede parecer complicada, nada más lejos de la realidad. En este artículo, te mostraremos cómo preparar cremoladas de manera fácil y rápida, con un paso a paso detallado y un video que te guiará durante todo el proceso. ¡Así que no te pierdas esta receta fácil y deliciosa!
Cremoladas: receta fácil paso a paso VIDEO
Las cremoladas son un postre típico peruano que consiste en una mezcla de crema, azúcar, huevos y vainilla, cocida en baño de María y luego freída en una sartén hasta obtener una textura crujiente y dorada. A continuación, te presentamos una receta fácil paso a paso para preparar cremoladas en casa, acompañada de un video tutorial para que puedas seguir cada paso con facilidad.
Ingredientes necesarios
Para preparar esta deliciosa receta de cremoladas, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes | Cantidad |
Crema | 1 taza |
Azúcar | 1 taza |
Huevos | 3 unidades |
Vainilla | 1 cucharadita |
Mantequilla | 2 cucharadas |
Preparación de la crema
Para preparar la crema, debes seguir los siguientes pasos:
1. En un tazón grande, mezcla la crema, azúcar, huevos y vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Lleva la mezcla a fuego medio en una cacerola y cocina durante 10 minutos, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese y se forme una crema suave.
3. Retira la cacerola del fuego y deja que la crema se enfríe a temperatura ambiente.
Cocción y fritura de las cremoladas
Una vez que la crema esté lista, puedes proceder a cocinar y freír las cremoladas:
1. En una sartén grande, calienta la mantequilla a fuego medio hasta que esté derretida.
2. Con una cuchara, toma pequeñas porciones de la crema y forma pequeñas bolas.
3. Fríe las bolas de crema en la sartén durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
4. Retira las cremoladas de la sartén y colócalas en un plato con papel toalla para eliminar el exceso de grasa.
5. Sirve las cremoladas calientes y disfruta de este delicioso postre peruano.
¿Cómo hacer cremolada?
La cremolada es un postre tradicional peruano que se consume en las fiestas y celebraciones, especialmente en Navidad. Se trata de una crema helada que se cubre con caramelo y se decora con nueces y canela. A continuación, te explicamos cómo preparar esta deliciosa crema en casa.
Ingredientes:
2 tazas de leche
1 taza de azúcar
1/4 taza de agua
1 cucharadita de vainilla
1/2 taza de crema chantillí
Caramelo líquido
Nueces tostadas y canela para decorar
Preparación de la crema
Para preparar la crema, debes combinar la leche, el azúcar y el agua en una olla. Lleva la mezcla a ebullición y cocina durante 10 minutos o hasta que la mezcla espese. Retira del fuego y agrega la vainilla. Deja enfriar la mezcla completamente.
- Una vez que la mezcla esté fría, agrega la crema chantillí y mezcla bien.
- Vierte la mezcla en un molde para hielo y lleva al congelador.
- Cuando la crema esté congelada, sácala del molde y colócala en un plato.
Decoración y presentación
Para decorar la cremolada, cubre la superficie con caramelo líquido. Decora con nueces tostadas y un poco de canela. Puedes también agregar otros ingredientes como pasas o frutas secas.
- Cubre la cremolada con caramelo líquido en forma de zig-zag.
- Coloca nueces tostadas en la parte superior.
- Agrega un poco de canela en polvo alrededor de la cremolada.
¿Dónde se creó la cremolada?
La cremolada es un postre típico peruano que se originó en la ciudad de Trujillo, en la región norte del Perú.
Orígenes de la cremolada
La cremolada se cree que nació en el siglo XIX en la ciudad de Trujillo, específicamente en el convento de las Monjas Nazarenas, donde las religiosas preparaban este postre como una forma de recaudar fondos para la congregación. La receta original se basaba en una mezcla de leche, azúcar, huevos y vainilla, que se cocía en una olla de barro y se servía en pequeñas copas de barro.
Ingredientes y preparación
A continuación, se presentan los ingredientes y pasos necesarios para preparar una cremolada tradicional:
- Leche: La leche es el ingrediente principal de la cremolada, y se utiliza para darle cremosidad y sabor.
- Azúcar: La azúcar se agrega para darle dulzor a la cremolada.
- Huevos: Los huevos se utilizan para darle textura y espesor a la cremolada.
- Vainilla: La vainilla se agrega para darle aroma y sabor a la cremolada.
- Cocción: La mezcla de ingredientes se cocina en una olla de barro a fuego lento durante varios minutos.
- Enfriamiento: Una vez cocida, la cremolada se enfría en pequeñas copas de barro.
FAQ
¿Qué es una cremolada y cómo se diferencia de otras bebidas peruanas?
Una cremolada es una bebida tradicional peruana hecha a base de lechada, azúcar, huevo y canela. A diferencia de otras bebidas peruanas como la chicha morada o la Inca Kola, la cremolada se caracteriza por su textura cremosa y su sabor dulce y aromático. La lechada es un ingrediente clave en la preparación de la cremolada, y se obtiene hirviendo la leche con azúcar y canela. Esto le da a la bebida un sabor intenso y una textura suave. La cremolada es una bebida típica de la región andina del Perú, especialmente en la ciudad de Huancayo.
¿Cuál es el secreto para hacer una buena cremolada?
El secreto para hacer una buena cremolada radica en la preparación de la lechada. Es importante hervir la leche con azúcar y canela durante un tiempo prolongado para que los sabores se fusionen correctamente. Luego, es fundamental batir las yemas de huevo con azúcar hasta que estén bien espumadas y después agregar la lechada caliente poco a poco, sin dejar de batir. Esto asegura que la cremolada quede suave y cremosa. Otro secreto es no cocinar la cremolada a fuego fuerte, sino a fuego lento para que los sabores se desarrollen correctamente. Finalmente, es importante dejar enfriar la cremolada antes de servirla para que los sabores se estabilicen.
¿Cómo puedo variar la receta de cremolada para darle un toque personal?
Hay varias formas de variar la receta de cremolada para darle un toque personal. Una opción es agregar especias como clavo o nuez moscada para darle un sabor más complejo. También se puede agregar un poco de licor, como pisco o ron, para darle un toque adulto. Otra opción es cambiar el tipo de leche que se utiliza, por ejemplo, utilizando leche de almendras o leche de coco para hacer una versión vegana de la cremolada. Además, se puede agregar un poco de cacao o café para darle un sabor más intenso. Finalmente, se puede decorar la cremolada con canela en polvo, azúcar glass o frutas frescas para darle un toque visual atractivo.
Deja una respuesta
Relacionados