Escabeche de pollo receta: fácil y buenazo (VIDEO)

El escabeche de pollo es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía peruana, y con razón. Su sabor intenso y aromático, combinado con la textura suave del pollo, hace que sea un deleite para el paladar. Originario de la costa peruana, este plato se ha extendido por todo el país y ha ganado adeptos en todo el mundo. En esta oportunidad, te presentamos una receta fácil y rápida para preparar un delicioso escabeche de pollo en casa, acompañada de un video tutorial para que puedas seguir paso a paso. ¡Vamos a empezar!

Índice

Escabeche de pollo receta: fácil y buenazo (VIDEO)

El escabeche de pollo es un plato típico peruano que se prepara con pollo cocido en una salsa de cebolla, ajo, orégano y vinagre. Esta receta es fácil de preparar y tiene un sabor intenso y delicioso. En este artículo, te mostramos cómo preparar un delicioso escabeche de pollo con un VIDEO que te guiará paso a paso.

Ingredientes necesarios para la receta de escabeche de pollo

Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

Pollo1 kg de pollo troceado
Cebolla1 cebolla grande picada
Ajo3 dientes de ajo picados
Orégano1 cucharadita de orégano seco
Vinagre1/2 taza de vinagre de vino blanco
Aceite1/4 taza de aceite de oliva
Salsa1 taza de salsa de tomate

Preparación del escabeche de pollo

Para preparar el escabeche de pollo, sigue los siguientes pasos:

1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
2. Agrega la cebolla picada y cocina durante 5 minutos hasta que esté suave.
3. Agrega el ajo picado y cocina durante 1 minuto.
4. Agrega el pollo troceado y cocina durante 5 minutos hasta que esté dorado.
5. Agrega la salsa de tomate, el orégano, el vinagre y la sal. Mezcla bien.
6. Lleva a ebullición y cocina durante 20 minutos hasta que el pollo esté cocido y la salsa esté espesa.

Tips y variaciones para la receta de escabeche de pollo

Aquí te presentamos algunos tips y variaciones para que puedas personalizar tu receta de escabeche de pollo:

Añade ají amarillo: Si quieres darle un toque picante a tu escabeche, añade 1-2 ajíes amarillos picados al momento de agregar la cebolla.
Usa pollo con hueso: Si prefieres, puedes usar pollo con hueso en lugar de troceado. Solo asegúrate de cocinarlo durante más tiempo para que esté suave.
Añade vegetales: Puedes añadir vegetales como zanahorias, papas o champiñones al momento de agregar el pollo para darle más sabor y textura.

¿Qué es la técnica del escabeche?

La técnica del escabeche es un método de conservación de alimentos que consiste en someterlos a una marinada en un líquido ácido, generalmente vinagre o limón, con el fin de prolongar su durabilidad y mejorar su sabor. Este proceso se utiliza comúnmente en la cocina peruana para conservar pescados y mariscos, aunque también se puede aplicar a otras carnes y verduras.

Orígenes y beneficios del escabeche

El escabeche tiene sus orígenes en la cocina española y portuguesa, donde se utilizaba para conservar alimentos en épocas de escasez. Luego, esta técnica se extendió a América Latina, donde se adaptó y se enriqueció con ingredientes y especias locales. El escabeche tiene varios beneficios, como la conservación de los nutrientes y la textura de los alimentos, así como la adición de sabor y aroma. Además, esta técnica permite una mayor flexibilidad en la preparación de recetas, ya que los alimentos escabechados pueden ser utilizados en diversas preparaciones.

Técnicas y variaciones del escabeche

Existen diferentes técnicas y variaciones del escabeche, dependiendo del tipo de alimento y del resultado deseado. Algunas de las variaciones más comunes son:

  1. Vinagreta de limón: se utiliza limón en lugar de vinagre para dar un sabor más fresco y cítrico.
  2. Escabeche picante: se agrega ají o pimienta para dar un toque picante al escabeche.
  3. Escabeche con hierbas: se agrega hierbas frescas o secas, como orégano o cilantro, para dar un sabor más aromático.

¿Cuánto tiempo dura el escabeche casero?

El escabeche casero puede durar varios días o incluso semanas si se almacena de manera adecuada. La duración del escabeche depende de varios factores, como la cantidad de vinagre utilizado, la frescura de los ingredientes, la temperatura y la humedad del lugar donde se almacena.

Factores que influyen en la duración del escabeche

La duración del escabeche casero se ve influenciada por varios factores. A continuación, se presentan algunos de los más importantes:

  1. Vinagre: La cantidad y tipo de vinagre utilizado es fundamental para la duración del escabeche. Un vinagre de alta calidad y concentración ayudará a preservar los alimentos durante más tiempo.
  2. Frescura de los ingredientes: La frescura de los ingredientes utilizados en la preparación del escabeche es crucial. Los ingredientes frescos y de buena calidad ayudarán a prolongar la vida útil del escabeche.
  3. Temperatura y humedad: La temperatura y humedad del lugar donde se almacena el escabeche también influyen en su duración. Un lugar fresco y seco es ideal para almacenar el escabeche.

Almacenamiento adecuado del escabeche

Para que el escabeche casero dure varios días o semanas, es importante almacenarlo de manera adecuada. A continuación, se presentan algunos consejos para almacenar el escabeche:

  1. recipientes esterilizados: Utilice recipientes esterilizados y limpios para almacenar el escabeche. Esto ayudará a prevenir la contaminación y a prolongar la vida útil del escabeche.
  2. Tapar herméticamente: Tape el recipiente herméticamente después de llenarlo con el escabeche. Esto ayudará a prevenir la entrada de aire y a mantener fresco el contenido.
  3. Refrigeración: Almacene el escabeche en la refrigeradora a una temperatura de 4°C o inferior. Esto ayudará a ralentizar el crecimiento de bacterias y a prolongar la vida útil del escabeche.

¿Cómo suavizar el escabeche?

El escabeche es un condimento típico peruano que se utiliza para acompañar a various platos, como el cebiche o la papa a la Huancaina. Sin embargo, a veces puede resultar un poco picante o fuerte para algunos paladares. A continuación, se presentan algunos consejos para suavizar el escabeche:

Técnicas para reducir la picazón

Para suavizar el escabeche, se pueden probar las siguientes técnicas:

  1. Agregar un poco de azúcar: la azúcar puede ayudar a equilibrar el sabor y reducir la picazón del escabeche.
  2. Añadir un ingrediente cremoso: agregar una cucharada de crema, mayonesa o yogurt puede ayudar a suavizar el sabor del escabeche.
  3. Reducir la cantidad de ají: si el escabeche es muy picante, se puede reducir la cantidad de ají utilizado en la receta.

Métodos para reducir la acidez

Además de la picazón, el escabeche puede ser demasiado ácido para algunos gustos. Para reducir la acidez, se pueden probar los siguientes métodos:

  1. Agregar un poco de aceite: agregar un poco de aceite de oliva o de ajonjolí puede ayudar a equilibrar el sabor y reducir la acidez del escabeche.
  2. Usar vinagre de manzana: en lugar de usar vinagre de vino o vinagre blanco, se puede utilizar vinagre de manzana, que tiene un sabor más suave.
  3. Agregar un ingrediente dulce: agregar un poco de cebolla caramelizada o de cebolla roja puede ayudar a reducir la acidez del escabeche.

¿Qué beneficios tiene el escabeche de pollo?

El escabeche de pollo es un platillo típico peruano que consiste en trozos de pollo cocido en una salsa ácida y especiada, generalmente preparada con cebolla, ajo, ají amarillo, vinagre y especias. A continuación, se presentan algunos de los beneficios que tiene el consumo de este delicioso platillo.

Beneficios nutricionales

El escabeche de pollo es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. A continuación, se presentan algunos de los beneficios nutricionales que se obtienen al consumir este platillo:

  1. Proteínas de alta calidad: El pollo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
  2. Vitamina B6: El pollo es rico en vitamina B6, que es importante para el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, así como para la formación de glóbulos rojos.
  3. Fósforo: El pollo es una buena fuente de fósforo, un mineral esencial para la formación y mantenimiento de huesos y dientes saludables.

Beneficios para la salud

Además de sus beneficios nutricionales, el consumo de escabeche de pollo también puede tener beneficios para la salud. A continuación, se presentan algunos de los beneficios que se obtienen al consumir este platillo:

  1. Reduce el colesterol: El ácido acetilsalicílico presente en el vinagre utilizado en la preparación del escabeche de pollo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
  2. Ayuda a perder peso: El pollo es una fuente de proteínas de alta calidad que puede ayudar a sentirse satisfecho y reducir el apetito, lo que puede ser beneficioso para aquellos que buscan perder peso.
  3. Alivia la artritis: Los compuestos antiinflamatorios presentes en el ají amarillo utilizado en la preparación del escabeche de pollo pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artritis.

FAQ

¿Cuál es el origen del escabeche de pollo?

El escabeche de pollo es un plato típico de la cocina peruana, que tiene sus raíces en la gastronomía española y africana. La palabra escabeche proviene del árabe al-sikbaj, que se refiere a una salsa ácida y especiada utilizada para conservar alimentos. En el Perú, el escabeche de pollo se convirtió en un plato popular en el siglo XVI, cuando los españoles trajeron su propia versión de la receta y la adaptaron a los ingredientes y sabores locales. Con el tiempo, el escabeche de pollo se ha convertido en un plato emblemático de la cocina peruana, caracterizado por su sabor ácido y especiado, gracias al uso de vinagre, ají amarillo y otras especias.

¿Por qué es importante cocinar el pollo en vinagre?

Cocinar el pollo en vinagre es un paso fundamental en la preparación del escabeche de pollo. El vinagre no solo sirve para darle sabor al pollo, sino que también cumple una función conservadora. El ácido acético del vinagre ayuda a matar bacterias y a prolongar la vida útil del pollo, lo que era especialmente importante en la época en que no existían refrigeradores. Además, el vinagre también ayuda a ablandar la carne del pollo, lo que la hace más tierna y fácil de digerir. Por último, el vinagre aporta un sabor ácido y refrescante que equilibra perfectamente con la riqueza de la carne del pollo.

¿Cuál es el secreto para lograr un buen escabeche de pollo?

El secreto para lograr un buen escabeche de pollo radica en la armonía de sabores. Es fundamental encontrar el equilibrio perfecto entre la acidez del vinagre, la picantez del ají amarillo, la dulzura de la cebolla y la riqueza de la carne del pollo. Además, es importante no olvidar que el escabeche de pollo es un plato que se mejora con el tiempo, por lo que es recomendable dejarlo marinar durante varias horas para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Finalmente, no hay que olvidar que la presentación también es importante, por lo que es recomendable decorar el plato con hierbas frescas y verduras para darle un toque final de color y frescura.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir