Escribano de papa arequipeño (VIDEO)

En el corazón de la región andina peruana, específicamente en la ciudad de Arequipa, se encuentra una de las preparaciones más emblemáticas y deliciosas de la gastronomía peruana: el escribano de papa. Esta tradicional receta arequipeña es un plato que combina la papa amarilla con ají amarillo, cebolla, tomate y hierbas frescas, logrando un sabor y aroma únicos. En este artículo, te invitamos a recorrer la preparación detallada del escribano de papa arequipeño, acompañado de un video que te guiará paso a paso en esta emocionante aventura culinaria.
Descubre el delicioso Escribano de Papa Arequipeño a través de este VIDEO
El Escribano de Papa Arequipeño es un platillo típico de la región de Arequipa, en el sur del Perú. Se trata de una deliciosa preparación que combina la papa con otros ingredientes frescos y autóctonos de la zona. A continuación, te presentamos un VIDEO que te mostrará paso a paso cómo preparar este exquisito plato.
Ingredientes necesarios para preparar el Escribano de Papa Arequipeño
Para preparar el Escribano de Papa Arequipeño, necesitarás los siguientes ingredientes:
Papas (variedad amarilla o blanca) |
Cebolla picada |
Aji amarillo picado |
Huevos duros picados |
Leche fresca |
Queso fresco rallado |
Orégano seco |
Orígenes y significado del Escribano de Papa Arequipeño
El Escribano de Papa Arequipeño es un platillo que tiene sus raíces en la tradición culinaria arequipeña. Se cree que este plato surgió en la época colonial, cuando los españoles llegaron a la región de Arequipa. La papa, que era un alimento básico en la dieta andina, se combinó con otros ingredientes introducidos por los colonizadores, como la cebolla y el aji amarillo. El nombre Escribano se refiere a la forma en que se presentaba el plato, con la papa y los demás ingredientes dispuestos de manera ordenada, como si fuera un escrito.
Tips y variaciones para preparar el Escribano de Papa Arequipeño
A continuación, te presentamos algunos tips y variaciones para preparar el Escribano de Papa Arequipeño:
Añade un toque de picante con un poco de aji panca picado.
Reemplaza la leche fresca por leche evaporada para darle un toque más cremoso.
Agrega un poco de perejil picado para darle un toque fresco.
Prepara el Escribano de Papa Arequipeño con papas moradas para darle un toque de color y sabor único.
Añade un poco de queso parmesano rallado para darle un toque más salado.
¿Qué es escribano en Arequipa?
El escribano en Arequipa es un plato típico de la región sur del Perú, específicamente de la ciudad de Arequipa. Es un tipo de cecina, es decir, una carne seca y curada que se obtiene del cerdo o del chancho. El proceso de preparación del escribano implica una serie de pasos que incluyen la selección de la mejor carne, la aplicación de una mezcla de sal, azúcar y especias, y finalmente, el secado al sol o al aire durante varios días.
Orígenes del escribano en Arequipa
El origen del escribano en Arequipa se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron sus técnicas de conservación de la carne. Los arequipeños adaptaron estas técnicas a sus propias tradiciones culinarias y crearon el escribano, que se convirtió en un plato emblemático de la región. El nombre escribano se debe a la forma en que la carne seca se dobla y se enrolla, similar a como un escribano enrolla un documento.
Características y variedades del escribano
El escribano en Arequipa se caracteriza por su textura suave y su sabor intenso. Existen varias variedades de escribano, dependiendo del tipo de carne utilizada y del proceso de preparación. Algunas de las características y variedades del escribano son:
- La carne utilizada puede ser de cerdo o de chancho, y en algunos casos, se mezclan ambas.
- El proceso de secado puede ser al sol o al aire, lo que da diferentes matices al sabor y textura del escribano.
- Se pueden agregar diferentes especias y condimentos, como aji amarillo, comino o orégano, para darle un sabor más intenso.
¿Qué es escribano en Perú?
Escribano en Perú se refiere a una preparación culinaria tradicional que consiste en un plato de carne de res troceada y cocida en una salsa espesa y picante, mezclada con cebolla, ajo, comino, pimienta y aji amarillo, entre otros ingredientes. Este plato es originario de la región norte del Perú, específicamente de la ciudad de Lambayeque.
Orígenes del Escribano
El origen del escribano se remonta a la época colonial, cuando los españoles llegaron al Perú y trajeron consigo sus tradiciones culinarias. La carne de res, que era un alimento común en España, se convirtió en un ingrediente fundamental en la cocina peruana. Los cocineros peruanos, influenciados por la cocina española y africana, crearon una salsa picante y aromática que se convirtió en la base del escribano.
Ingredientes y Preparación
A continuación, se presentan los ingredientes y pasos para preparar un delicioso escribano peruano:
- Carne de res: troceada en pequeños cubos
- Aji amarillo: picado y sin semillas
- Cebolla: picada y sofrita en aceite
- Ajo: picado y sofrito en aceite
- Comino: molido y agregado a la salsa
- Pimienta: molida y agregada a la salsa
- Vinho: opcional, pero recomendado para dar sabor
La preparación del escribano consiste en cocinar la carne de res en una olla con agua hasta que esté suave, luego se agrega la salsa picante preparada con los ingredientes mencionados anteriormente. Se deja cocinar durante unos minutos hasta que la salsa espese y la carne esté cubierta por completo. Se sirve caliente, acompañado de arroz blanco y papas cocidas.
FAQ
¿Qué es el escribano de papa arequipeño?
El escribano de papa arequipeño es un plato típico de la región de Arequipa, en el sur del Perú. Es un dish tradicional que se ha transmitido de generación en generación en la zona, y su nombre se debe a la forma en que se presentaba en el pasado. Antiguamente, los cocineros arequipeños utilizaban una pizarra o escribano para servir la papa con sus acompañamientos, de ahí que se llamara escribano de papa. Este plato se ha convertido en un símbolo de la gastronomía arequipeña y es muy apreciado por los locales y visitantes por igual.
¿Cuáles son los ingredientes básicos del escribano de papa arequipeño?
Los ingredientes básicos del escribano de papa arequipeño son la papa amarilla, que es la variedad de papa más común en la región, y una serie de acompañamientos que se pueden variar según la receta y la preferencia personal. Algunos de los acompañamientos más comunes son la ropa vieja (carne deshecha de res), la ensalada de tomate, la lechuga, el ajo, y el queso fresco. También se pueden agregar otros ingredientes como choclo (maíz tierno), habas, o pallares (frijoles). La clave del escribano de papa arequipeño es la calidad de los ingredientes y la forma en que se combinan para crear un sabor y una textura únicos.
¿Cómo se prepara un buen escribano de papa arequipeño?
Para preparar un buen escribano de papa arequipeño, es importante seguir una serie de pasos clave. Primero, se deben cocinar las papas hasta que estén suaves, luego se deben pelar y cortar en trozos pequeños. A continuación, se deben preparar los acompañamientos, como la ropa vieja o la ensalada de tomate. Luego, se deben combinar todos los ingredientes en una fuente o plato, y se deben adornar con queso fresco, lechuga, y otros ingredientes según la preferencia personal. Finalmente, se debe servir el escribano de papa arequipeño fresco, para que los sabores y texturas se combinen perfectamente. Es importante no sobre cocinar las papas, ya que esto puede hacer que pierdan su textura natural y se vuelvan harinosas.
Deja una respuesta
Relacionados