Frejoles con seco: receta paso a paso (VIDEO)
![](https://comidaperuana.link/wp-content/uploads/2024/08/frejoles-con-seco-receta-paso-a-paso-video-1024x576.jpg)
La combinación de frejoles con seco es un clásico de la cocina peruana, un plato que nos transporta a la infancia y nos llena de nostalgia. Esta deliciosa receta es originaria de la región norte del Perú, específicamente de la ciudad de Trujillo, y se ha extendido por todo el país. Los frejoles cocidos con seco de res, chorizo y especias crean un sabor intenso y aromático que nos hace agua la boca. A continuación, te presentamos una receta paso a paso para que prepares este plato en casa con toda facilidad. ¡Vamos a cocinar!
Frejoles con seco: receta paso a paso (VIDEO)
Los frejoles con seco es un plato típico de la cocina peruana, especialmente en la región del norte del país. Esta deliciosa receta combina la riqueza de los frejoles con la ternura del seco de carne, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te presentamos una receta paso a paso para preparar este plato, acompañada de un video que te guiará en cada etapa del proceso.
Ingredientes necesarios
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
Frejoles | 1 taza |
Seco de carne | 500 gr |
Cebolla | 1 unidad |
Ajo | 3 dientes |
Tomate | 2 unidades |
Orégano | 1 cucharadita |
Sal | al gusto |
Aceite | 2 cucharadas |
Preparación de los frejoles
Para preparar los frejoles, debes seguir los siguientes pasos:
1. Lava los frejoles y escúrrelos bien.
2. Coloca los frejoles en una olla grande con suficiente agua para cubrirlos.
3. Agrega una cucharadita de orégano y una pizca de sal.
4. Lleva a ebullición y cocina durante 1 hora o hasta que los frejoles estén suaves.
5. Escúrrelos y reserva.
Preparación del seco de carne
Para preparar el seco de carne, debes seguir los siguientes pasos:
1. Corta el seco de carne en trozos pequeños y saltea en una sartén con aceite hasta que estén dorados.
2. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté suave.
3. Agrega el ajo picado y cocina durante 1 minuto.
4. Agrega el tomate picado y cocina durante 2 minutos.
5. Agrega los frejoles cocidos y cocina durante 5 minutos.
6. Sazona con sal y orégano al gusto.
7. Sirve caliente y disfruta.
FAQ
¿Cuál es el origen del platillo de frejoles con seco?
El platillo de frejoles con seco es un tradicional dish originario del norte del Perú, específicamente de la región de La Libertad. Esta región es conocida por su rica gastronomía, influenciada por la fusión de la cocina española, africana y nativa americana. El seco de carne, que es la base de este platillo, se cree que tiene sus raíces en la cocina española, mientras que los frejoles son un ingrediente fundamental en la dieta de los pobladores nativos de la región. La combinación de estos dos ingredientes principales dio lugar a este delicioso platillo que hoy en día es disfrutado en todo el Perú.
¿Cuál es la mejor carne para hacer el seco en la receta de frejoles con seco?
La elección de la carne para hacer el seco es crucial para el éxito de la receta de frejoles con seco. La carne más recomendada para esta receta es la carne de cerdo, ya que es tierna y jugosa, lo que hace que el seco quede sabroso y apetitoso. Sin embargo, también se puede usar carne de res o carne de cordero, siempre y cuando se elija una parte tendera y grasa, como la paleta o la pierna. Es importante cocinar la carne a fuego lento durante un buen rato para que quede suave y deshecha.
¿Cómo se pueden variar los frejoles con seco para darle un toque personal?
Aunque la receta tradicional de frejoles con seco es deliciosa, siempre es posible personalizarla para darle un toque único. Una opción es agregar especias adicionales, como comino, orégano o cilantro, para darle un sabor más intenso. También se puede añadir otros ingredientes, como cebolla picada, ajo o chili, para darle un toque más picante. Otra opción es reemplazar los frejoles por otros legumbres, como lentejas o garbanzos, para variar la textura y el sabor del platillo. Lo importante es experimentar y encontrar la combinación que más te guste.
Deja una respuesta
Relacionados