Jamón del país: RECETA DE TERESA OCAMPO (VIDEO)
En el Perú, el jamón del país es un platillo típico y tradicional que se consume especialmente durante las fiestas y celebraciones. Esta deliciosa preparación se caracteriza por la curación y cocinado de la pierna de cerdo, que se acompaña de especias y hierbas aromáticas. En esta oportunidad, te presentamos la receta de Teresa Ocampo, una destacada cocinera peruana que nos enseña paso a paso cómo preparar este exquisito jamón del país en casa. ¡Descubre los secretos de esta auténtica receta peruana y prepárate para deleitar a tus familiares y amigos!
Jamón del país: RECETA DE TERESA OCAMPO (VIDEO)
El jamón del país es un plato típico de la gastronomía peruana, especialmente popular en la región andina. Esta receta de Teresa Ocampo es una de las más conocidas y apreciadas por los peruanos. En este artículo, te presentamos la receta paso a paso, acompañada de un video que te guiará en la preparación de este delicioso plato.
Ingredientes necesarios
Para preparar el jamón del país de Teresa Ocampo, necesitarás los siguientes ingredientes:
Carnes | 500 gr de pierna de cerdo, 250 gr de panceta, 250 gr de lomo de cerdo |
Especias | 2 cucharaditas de sal, 1 cucharadita de pimienta, 1 cucharadita de comino |
Otros ingredientes | 2 cucharadas de ají amarillo molido, 2 cucharadas de ají panca molido, 2 cucharadas de jugo de limón |
Preparación del jamón del país
Para preparar el jamón del país, sigue los siguientes pasos:
1. Limpia y corta la pierna de cerdo en trozos pequeños.
2. Mezcla en un tazón la sal, pimienta, comino, ají amarillo molido, ají panca molido y jugo de limón.
3. Agrega la mezcla de especias a la pierna de cerdo y mezcla bien.
4. Deja marinar la carne por lo menos 2 horas.
5. Luego, coloca la carne en una olla grande y agrega la panceta y el lomo de cerdo.
6. Cocina la carne a fuego lento durante 2 horas, aproximadamente.
Tips y variantes
Algunos tips y variantes para preparar el jamón del país de Teresa Ocampo:
Asegúrate de que la carne esté bien cocida antes de servirla.
Puedes acompañar el jamón del país con papas a la Huancaina o con ensalada de tomate y cebolla.
La panceta y el lomo de cerdo se pueden reemplazar por otras carnes, como carne de pollo o carne de res.
FAQ
¿Qué es el jamón del país y cómo se diferencia del jamón tradicional?
El jamón del país es un tipo de jamón curado que se origina en el Perú y se caracteriza por ser un producto artesanal, elaborado con carne de cerdo seleccionada y sometida a un proceso de curado y maduración que puede durar varios meses. A diferencia del jamón tradicional, el jamón del país se hace con ingredientes naturales y sin aditivos químicos, lo que le da un sabor más intenso y auténtico. Además, el jamón del país se cura con sal de mar y aji amarillo, lo que le da un toque peculiar y una textura más suave que el jamón tradicional.
¿Cuál es la importancia de la receta de Teresa Ocampo en la preparación del jamón del país?
La receta de Teresa Ocampo es considerada una de las recetas más auténticas y tradicionales para la preparación del jamón del país. Teresa Ocampo es una cocinera peruana reconocida por su pasión y dedicación a la cocina tradicional peruana, y su receta para el jamón del país es el resultado de años de experiencia y experimentación. La receta de Teresa Ocampo se caracteriza por ser sencilla pero precisa, y destaca la importancia de utilizar ingredientes frescos y de alta calidad, como la carne de cerdo y la sal de mar, para lograr un sabor auténtico y delicioso.
¿Por qué es importante seguir la receta de Teresa Ocampo al pie de la letra para obtener un jamón del país perfecto?
Es importante seguir la receta de Teresa Ocampo al pie de la letra para obtener un jamón del país perfecto porque cada detalle y cada paso son fundamentales para lograr el sabor y la textura deseados. La receta de Teresa Ocampo es el resultado de años de experimentación y perfeccionamiento, y cada ingrediente y cada técnicas utilizadas tienen un propósito específico. Si se omite o se cambia algún ingrediente o paso, se puede afectar negativamente la calidad final del jamón del país. Al seguir la receta de Teresa Ocampo al pie de la letra, se puede asegurar de obtener un jamón del país auténtico, delicioso y perfecto.
Deja una respuesta
Relacionados