Pastel de acelga: receta paso a paso VIDEO

El pastel de acelga es uno de los platos más emblemáticos de la cocina peruana, especialmente durante las fiestas y celebraciones familiares. Esta deliciosa preparación combina la frescura de la acelga con la cremosidad del queso y la textura crujiente de la masa hojaldre. Aunque parezca complicado de preparar, en realidad es un proceso sencillo y divertido que puede ser llevado a cabo en casa con unos pocos ingredientes y herramientas básicas. En este artículo, te guiamos paso a paso para preparar un delicioso pastel de acelga, acompañado de un video práctico para que puedas seguir cada detalle.

Índice

Pastel de Acelga: Receta Paso a Paso VIDEO

El pastel de acelga es un delicioso platillo típico peruano que se prepara con hojas de acelga, carne de cerdo, cebolla, ajo, orégano y especias. A continuación, te presentamos la receta paso a paso para que puedas preparar este exquisito plato en casa.

Ingredientes Necesarios

Para preparar el pastel de acelga necesitarás los siguientes ingredientes:

Hojas de acelga1 paquete
Carne de cerdo500 gramos
Cebolla1 unidad
Ajo3 dientes
Orégano1 cucharadita
Especiasal gusto

Preparación del Relleno

Para preparar el relleno, debes picar la carne de cerdo en trozos pequeños y sofreírlos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados. Luego, agrega la cebolla picada y el ajo picado y sofríe durante unos minutos hasta que la cebolla esté transparente. Agrega el orégano y las especias al gusto y mezcla bien.

Armado del Pastel

Para armar el pastel, debes colocar una capa de hojas de acelga en una superficie plana, luego una capa de relleno y así sucesivamente hasta que se terminen los ingredientes. Luego, cubre el pastel con una capa de hojas de acelga y ata con una cuerda para que no se desarme durante la cocción. Coloca el pastel en una olla con agua hirviendo y cocina durante 30 minutos o hasta que la acelga esté suave.

FAQ

¿Cuál es el origen del pastel de acelga y por qué es tan popular en Perú?

El pastel de acelga es un plato típico de la gastronomía peruana que tiene sus raíces en la época colonial. La acelga, una variedad de espinaca, fue introducida en el Perú por los españoles, quienes la trajeron desde Europa. Con el tiempo, los peruanos la adoptaron y la incorporaron a sus recetas tradicionales. El pastel de acelga se convirtió en un plato favorito en la región andina, especialmente en la ciudad de Arequipa, donde se dice que nació esta deliciosa receta. La razón por la que es tan popular es porque combina la riqueza nutricional de la acelga con la suavidad de la masa de harina de trigo, creando un sabor y textura únicos.

¿Qué ingredientes necesito para preparar un pastel de acelga auténtico?

Para preparar un pastel de acelga auténtico, es importante contar con los ingredientes adecuados. Primero, necesitarás acelga fresca, que debe ser cocida y picada finamente. Luego, necesitarás harina de trigo, mantequilla derretida, huevos, leche, sal y azúcar. También es recomendable agregar especias como comino y pimienta para darle sabor. No te olvides de la miga de pan, que ayuda a absorber la humedad de la acelga y a darle textura al pastel. Finalmente, necesitarás queso rallado, que se utiliza para darle un toque cremoso y sabroso al pastel.

¿Cuáles son los trucos para lograr una masa de pastel de acelga crujiente y dorada?

Lograr una masa de pastel de acelga crujiente y dorada es el secreto para un pastel perfecto. Uno de los trucos más importantes es no sobremezclar la masa, ya que esto puede hacer que quede dura y compacta. Es importante respetar los tiempos de reposo, permitiendo que la masa descanse durante al menos 30 minutos antes de estirarla y rellenarla. Otro truco es usar el tipo adecuado de harina, como la harina de trigo de alta proteína, que ayuda a crear una masa más elástica y crujiente. Finalmente, es importante pintar la masa con huevo batido antes de hornearla, lo que le da un brillo y un color dorado intenso al pastel.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir