Pescado a la chorrillana: receta paso a paso

El pescado a la chorrillana es uno de los platos más emblemáticos de la cocina peruana, originario de la ciudad de Chorrillos, en Lima. Esta deliciosa preparación combina la frescura del pescado con la sabrosura de una salsa picante y aromática, hecha con ají amarillo, cebolla, tomate y especias. Su origen humilde como comida de pescadores ha dado paso a una popularidad creciente en todo el país, y hoy en día es posible encontrarla en restaurantes y hogares de todas partes del Perú. A continuación, te presentamos una receta paso a paso para preparar este delicioso plato en casa.

Índice

Pescado a la chorrillana: receta paso a paso

El pescado a la chorrillana es un plato típico de la cocina peruana, originario de la ciudad de Chorrillos, en Lima. Se trata de un delicioso pescado frito cubierto de una salsa picante y aromática, servido con papas a la huancaina y ensalada de lechuga. A continuación, te presentamos la receta paso a paso para preparar este exquisito plato.

Ingredientes necesarios

Para preparar el pescado a la chorrillana, necesitarás los siguientes ingredientes:

Pescado blanco (merluza o corvina)1 kg
Aceite de oliva1/2 taza
Cebolla1 unidad
Aji amarillo2 unidades
Garlic3 dientes
Pimientaal gusto
Salsa de tomate1 taza
Papas4 unidades
Ensalada de lechugaal gusto

Preparación del pescado

Para preparar el pescado, sigue los siguientes pasos:

1. Limpia y filetea el pescado en trozos pequeños.
2. Sazona el pescado con sal y pimienta al gusto.
3. En un sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
4. Agrega el pescado y fríelo hasta que esté dorado y crujiente.
5. Retira el pescado del sartén y reserva.

Preparación de la salsa chorrillana

Para preparar la salsa chorrillana, sigue los siguientes pasos:

1. Pica la cebolla y el aji amarillo en trozos pequeños.
2. En un sartén, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
3. Agrega la cebolla y el aji amarillo picados y sofríelos hasta que estén suaves.
4. Agrega el garlic picado y sofríelo por un minuto más.
5. Agrega la salsa de tomate y cocina por 5 minutos más.
6. Agrega sal y pimienta al gusto.
7. Sirve la salsa chorrillana sobre el pescado frito y papas a la huancaina.

FAQ

¿Qué es el pescado a la chorrillana y de dónde proviene?

El pescado a la chorrillana es un plato típico de la cocina peruana, originario de la ciudad de Chorrillos, en Lima. Su nombre se debe a la forma en que se prepara, ya que se cocina el pescado en una salsa muy picante y sabrosa, hecha con ají amarillo, cebolla, tomate, ajo y especias. Esta receta ha sido pasada de generación en generación en las familias peruanas, y hoy en día es un plato muy popular en todo el país.

¿Qué tipo de pescado se recomienda utilizar para hacer pescado a la chorrillana?

La elección del pescado adecuado es fundamental para que el pescado a la chorrillana tenga un sabor y textura óptimos. En Perú, se suelen utilizar pescados blancos y firmes, como el lenguado, el corvina o el robalo. Estos pescados tienen una carne blanda y jugosa, que se cocina perfectamente en la salsa picante y sabrosa. Sin embargo, también se pueden utilizar otros pescados, como la merluza o el tilapia, siempre y cuando sean frescos y de buena calidad.

¿Cómo se puede variar la receta del pescado a la chorrillana para hacerla más apetecible?

La receta del pescado a la chorrillana es muy versátil y se puede variar según los gustos y preferencias personales. Una forma de hacerla más apetecible es agregar verduras frescas, como pimientos, zanahorias o cebolla, que se cocinan junto con el pescado y la salsa. También se puede agregar arroz cocido o papas fritas para hacerla más completa. Otra opción es utilizar diferentes tipos de ají, como el ají panca o el ají rocoto, para darle un sabor y picor únicos. Finalmente, se puede acompañar con ensaladas frescas, como una ensalada de lechuga, tomate y pepino, para equilibrar el picor de la salsa.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir