Picante de Pallares Verdes

Picante de Pallares Verdes

Los Pallares Verdes nuevamente se hacen presente para presentarnos otro plato sabroso de la gastronomía peruana. hace unas semanas lanzamos una receta con el mismo ingrediente llamado: Pallares Verdes con Asado. Esta nueva receta es relativamente más fácil de realizar.

Picante de Pallares Verdes

Como ya dijimos estamos ante una de las mejores variedades de menestras consumidas en nuestro país como forma de alimentación balanceada.

5 from 1 reviews
Picante de Pallares Verdes - Para 4 Personas
 
Tiempo Preparado
Tiempo Cocción
Tiempo Total
 
Acompañe este Picante de pallares Verdes con una sabrosa Chicha Morada.
Autor:
Tipo de Receta: Menestras
Cocina: Cocina Peruana
Platos: 4
Ingredientes:
  • ½ tz. cebolla picada
  • 1 cdta. ajo molido
  • 2 cllas. ají amarillo molido
  • 1 rebanada de pan de molde
  • 2 tzs. caldo de choros
  • 2 tzs. pallares verdes pelados 4 papas amarillas
  • 1 tz. leche
  • 150 gr. queso fresco, en cubos 4 filetes de pescado de 200 g cada uno
  • 1 huevo batido
  • 4 aceitunas negras
  • 1 cda. perejil picado
  • orégano en polvo
  • hojas de huacatay
  • aceite
  • harina
  • pan rallado
  • sal y pimienta
Preparación:
  1. Caliente aceite en una olla y dore la cebolla, el ajo y el ají amarillo durante unos minutos. Remoje el pan en el caldo de choros, escúrralo y añádalo al aderezo. Reserve el caldo.
  2. Agregue los pallares y las papas. Sazone con orégano en polvo, hojas de huacatay, sal y pimienta. Vierta el caldo de choros y deje cocer a fuego medio hasta que espese ligeramente. Eche la leche y la mitad del queso. Remueva y retire del fuego.
  3. Aparte, sazone los filetes de pescado con sal y pimienta. Páselos por harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado. Fría los filetes empanizados en una sartén con aceite caliente hasta que estén crujientes.
  4. Sirva el picante de pallares con el pescado empanizado y decore con las aceitunas, el resto de queso fresco, el perejil picado y hojas de huacatay. Si desea, puede acompañar con arroz.

¡Buen Provecho!

También te puede interesar...

  • Sabrosa Parihuela

    Parihuela

    La tradición culinaria peruana desde los puertos del Callao nos trae una sustanciosa Parihuela de especies marinas. El gusto y el sabor se expresa abiertamente con un poderoso plato que a la vez de alimentarnos, nutrirnos, podemos disfrutar plenamente el sabor marino. Al igual que el sabroso Ceviche es un plato que no debemos dejar de … Leer más

  • Chicha de Jora

    Historia de la Chicha de Jora El maíz. Conocido como el oro líquido de los Incas, a pasado de generación en generación para servir de fuente de alimentación en la nutrición de los peruanos de la sierra peruana. El tradicionalista Inca Garcilaso de la Vega, en sus memorables Comentarios Reales de los Incas, nos relata con claridad los hábitos … Leer más

  • Raspadilla

     Receta: Raspadilla Ingredientes: 1 litro de jugo concentrado de maracuyá 1/2 kilo de azúcar 3 kilos de hielo Preparación: Para obtener el litro de jugo concentrado de maracuyá, licuar la fruta sin nada de agua. Verter el concentrado en una olla y añadir el azúcar. Hervir hasta formar una suerte de jarabe. Si lo desea más dulce … Leer más

  • Mondonguito a la Italiana

    Receta: Mondonguito a la Italiana Ingredientes: 1/2 kilo de mondongo precocido cortado en tiras de tres centímetros Un chorrito de leche 2 tomates 1 cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de vino blanco 2 hojas de laurel 1 cucharadita de azúcar Sal y pimienta 3/4 kilo de papa negra 1 … Leer más

Deja un comentario