Pollada casera (VIDEO)
![](https://comidaperuana.link/wp-content/uploads/2024/08/pollada-casera-video-1024x576.jpg)
La pollada casera es un plato típico peruano que se ha ganado un lugar en el corazón de los amantes de la comida criolla. Esta deliciosa preparación, hecha con pollo cocido en salsa de ají amarillo, cebolla, tomate y una variedad de especias, es una opción ideal para compartir con familiares y amigos en cualquier ocasión. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo preparar una auténtica pollada casera, con un toque personal y un sabor único que hará que te sientas como en casa. ¡Vamos a cocinar!
Descubre el sabor de la tradición: Pollada casera (VIDEO)
La pollada casera es un platillo típico peruano que se ha vuelto muy popular en los últimos años, no solo por su delicioso sabor sino también por la emoción y la nostalgia que evoca en aquellos que lo prueban. En este artículo, te vamos a llevar en un viaje culinario por la historia y la preparación de esta deliciosa comida casera.
Orígenes de la pollada casera
La pollada casera tiene sus raíces en la cocina peruana popular, específicamente en la región de Lima. Se cree que surgió en los años 50 y 60, cuando las familias humildes comenzaron a cocinar pollo en una olla grande con verduras y especias, con el fin de alimentar a sus seres queridos de manera económica y sabrosa. Con el paso del tiempo, la receta se fue transmitiendo de generación en generación, y hoy en día es un platillo que se disfruta en todo el país.
Ingredientes y preparación
La pollada casera se caracteriza por ser un platillo sencillo pero rico en sabor. Los ingredientes principales son:
Pollo | 1 kilo de pollo troceado |
Aceite de oliva | 2 cucharadas |
Cebolla | 1 cebolla picada |
Ajo | 3 dientes de ajo picados |
Tomate | 2 tomates picados |
Especias | Sal, pimienta y comino |
Para preparar la pollada casera, se debe cocinar el pollo en una olla grande con aceite de oliva, cebolla, ajo y especias durante unos 30 minutos. Luego, se agregan los tomates y se cocina durante otros 15 minutos. Finalmente, se sirve caliente con arroz blanco y papas fritas.
Variaciones y tips
Aunque la receta tradicional de la pollada casera es deliciosa, existen algunas variaciones que puedes probar para darle un toque personal. Por ejemplo, puedes agregar papas, zanahorias o choclo para hacerla más sustanciosa. También puedes probar con diferentes tipos de pollo, como pollo orgánico o pollo de campo. Un tip importante es cocinar la pollada a fuego lento para que los sabores se fusionen perfectamente.
FAQ
¿Qué es una pollada casera?
Una pollada casera es un tipo de comida típica peruana que se prepara en el hogar, especialmente los fines de semana o en celebraciones familiares. Se trata de un plato que combina pollo cocido en una salsa criolla, es decir, una mezcla de cebolla, tomate, ajo, comino, pimienta y sal, entre otros ingredientes. La característica principal de esta preparación es que se cocina en una olla grande, lo que permite que todos los ingredientes se mezclen y se fusionen para crear un sabor intenso y aromático.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para preparar una pollada casera?
Para preparar una pollada casera auténtica, se requiere una variedad de ingredientes frescos y de alta calidad. En primer lugar, se necesita pollo, que puede ser de diferentes partes del cuerpo, como muslo, alas o pechuga. También se necesitan cebolla, tomate, ajo, comino, pimienta, sal, aceite de oliva y vinagre. Otros ingredientes opcionales pueden incluir papas, arroz, frijoles o choclo, dependiendo de la región y la preferencia personal. Es importante destacar que la calidad de los ingredientes es fundamental para lograr un sabor auténtico y delicioso.
¿Cómo se sirve una pollada casera?
Una pollada casera se sirve tradicionalmente en una olla grande, donde se mezclan todos los ingredientes cocidos. Se recomienda servirla caliente, acompañada de arroz blanco, papas cocidas o frijoles. También es común servirla con salsa criolla extra, para que cada persona pueda agregar la cantidad que desee. En algunas ocasiones, se puede servir con tortillas o pan francés, especialmente si se está celebrando una ocasión especial. La forma de servir una pollada casera puede variar dependiendo de la región y la familia, pero la esencia es siempre la misma: compartir un delicioso plato con los seres queridos.
Deja una respuesta
Relacionados