Pollo al sillau (Chifa)

INGREDIENTES:

  • 8 a 10 presas de pollo
  • aceite para freir
  • 2 cucharadas de ajos molidos
  • 1 cucharadita de kion molido o rallado
  • 3 tazas de agua
  • 1/2 taza de sillao
  • cebolla china en bastones de 5 cm.
  • 1 pimiento cortado en tiras
  • papas cocidas
  • camotes cocidos
  • sal y pimienta
  • unas gotas de limón

PREPARACIÓN:

  • Condimentar las presas con pimienta y poca sal.Sellar las presas en el aceite caliente. Retirar las presas y en ese mismo aceite freir los ajos y el kion.
  • Agregar el agua, el sillau y las presas de pollo.
  • Tapar y dejar cocinar.
  • Cuando el pollo esté a medio cocer agregar el pimiento y la cebolla china. Si hace falta, agregarle un poco más de agua (la idea es que salga jugoso).
  • Una vez cocido el pollo retirar y echar unas gotitas de limón. Servir con papas y camote en rodajas.

IMPORTANTE:

  • La cantidad de cebolla china y pimiento es al gusto de cada persona, se puede utilizar 1 o 2 pimientos.
  • Al igual que los pimientos, puede agregar unas 10 colas de cebolla china sin la parte blanca (solo las colas).
  • Si desea le puede agregar mas sillau según sea su agrad. Este plato lo hice bien jugoso porque en casa les gusta así y quedó excelente por eso lo recomiendo.
  • La combinación de camote con papa es fabulosa. El arroz se sirve por separado para que no embeba el jugo. Créanme que para llegar a lograr esta receta pasé por muchos fracasos.

La última recomendación es que no se lleve por las cantidades exactas,vaya probando la sazón y así se dará cuenta qué falta y qué le agregó mucho. Provecho.Si le gustó mi receta escríbame.

¡Buen Provecho!

También te puede interesar...

  • Sabrosa Parihuela

    Parihuela

    La tradición culinaria peruana desde los puertos del Callao nos trae una sustanciosa Parihuela de especies marinas. El gusto y el sabor se expresa abiertamente con un poderoso plato que a la vez de alimentarnos, nutrirnos, podemos disfrutar plenamente el sabor marino. Al igual que el sabroso Ceviche es un plato que no debemos dejar de … Leer más

  • Chicha de Jora

    Historia de la Chicha de Jora El maíz. Conocido como el oro líquido de los Incas, a pasado de generación en generación para servir de fuente de alimentación en la nutrición de los peruanos de la sierra peruana. El tradicionalista Inca Garcilaso de la Vega, en sus memorables Comentarios Reales de los Incas, nos relata con claridad los hábitos … Leer más

  • Raspadilla

     Receta: Raspadilla Ingredientes: 1 litro de jugo concentrado de maracuyá 1/2 kilo de azúcar 3 kilos de hielo Preparación: Para obtener el litro de jugo concentrado de maracuyá, licuar la fruta sin nada de agua. Verter el concentrado en una olla y añadir el azúcar. Hervir hasta formar una suerte de jarabe. Si lo desea más dulce … Leer más

  • Mondonguito a la Italiana

    Receta: Mondonguito a la Italiana Ingredientes: 1/2 kilo de mondongo precocido cortado en tiras de tres centímetros Un chorrito de leche 2 tomates 1 cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas de pasta de tomate 3/4 taza de vino blanco 2 hojas de laurel 1 cucharadita de azúcar Sal y pimienta 3/4 kilo de papa negra 1 … Leer más

Deja un comentario