Receta de lomo saltado peruano: (VIDEO)

El lomo saltado es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, y no es difícil entender por qué. Esta deliciosa combinación de carne de res, verduras y especias, salteada en un wok a alta temperatura, logra unir la tradición china con la sazón peruana de manera única. Originario de la comunidad china en Lima, este plato se ha extendido por todo el país y ha ganado un lugar en el corazón de los peruanos. En este artículo, te enseñaremos a preparar un auténtico lomo saltado peruano, paso a paso, con un video que te guiará en la preparación de este delicioso plato.

Índice

Receta de Lomo Saltado Peruano: Un Clásico de la Cocina Criolla

El lomo saltado es uno de los platos más populares y emblemáticos de la cocina peruana. Originario de la ciudad de Lima, este delicioso dish combina la ternura del lomo de vaca con la crujiente textura de las verduras y la intensidad del sabor de la salsa de soya. En este artículo, te presentamos la receta tradicional del lomo saltado peruano, acompañada de un video tutorial para que puedas prepararla con facilidad en casa.

Ingredientes y Herramientas Necesarias

Para preparar el lomo saltado peruano, necesitarás los siguientes ingredientes y herramientas:

IngredientesCantidad
Lomo de vaca500 gr
Cebolla1 unidad
Pimiento1 unidad
Zanahoria1 unidad
Salsa de soya2 cucharadas
Aceite de oliva2 cucharadas
Sal y pimientaAl gusto

Preparación del Lomo Saltado

Para preparar el lomo saltado peruano, sigue estos pasos:

1. Corta el lomo de vaca en tiras finas y reserva.
2. Pica la cebolla, el pimiento y la zanahoria en trozos pequeños.
3. Calienta el aceite de oliva en un wok o sartén grande y agrega las verduras picadas.
4. Cocina las verduras hasta que estén suaves y ligeramente doradas.
5. Agrega el lomo de vaca y cocina hasta que esté cocido al gusto.
6. Agrega la salsa de soya y cocina durante 1 minuto.
7. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Tips y Variaciones del Lomo Saltado

Algunos tips y variaciones para que puedas personalizar tu lomo saltado peruano:

Añade un poco de ají amarillo picado para darle un toque picante.
Usa diferentes tipos de verduras, como brócoli o champiñones, para variar el sabor.
Agrega un poco de arroz cocido para hacer un plato completo.
Puedes servir el lomo saltado con papas fritas o arroz blanco para acompañar.

¿Cómo se preparaba antes el lomo saltado?

El lomo saltado tradicional

El lomo saltado es un plato peruano que se originó en la ciudad de Lima en el siglo XIX, y se preparaba de manera diferente a como se conoce hoy en día. Antes, el lomo saltado se cocinaba con trozos de carne de vaca, generalmente de la parte del lomo, que se cortaban en tiras finas y se sazonaban con sal, pimienta y ají amarillo. Luego, se salteaban en una sartén con aceite de oliva y se agregaban cebolla, tomate, ají amarillo y pimienta. El plato se servía con arroz blanco y papas fritas.

Ingredientes originales del lomo saltado

Para preparar el lomo saltado tradicional, se utilizaban los siguientes ingredientes:

  1. Carne de vaca: Trozos de carne de la parte del lomo, cortados en tiras finas.
  2. Ají amarillo: Picante originario del Perú, que se utilizaba para dar sabor y color al plato.
  3. Cebolla: Se utilizaba cebolla blanca para dar textura y sabor al plato.
  4. Tomate: Se agregaban tomates frescos picados para dar jugosidad y sabor al plato.
  5. Aceite de oliva: Se utilizaba aceite de oliva para cocinar la carne y las verduras.

Técnicas de cocción antiguas

En el pasado, la técnica de cocción del lomo saltado era diferente a la que se utiliza hoy en día. Se utilizaba una sartén de hierro fundido para saltear la carne y las verduras, y se cocinaba a fuego lento para que los sabores se fusionaran. Además, se utilizaba la técnica de salteado para cocinar la carne rápidamente y darle textura crujiente.

  1. Sartén de hierro fundido: Se utilizaba una sartén de hierro fundido para saltear la carne y las verduras.
  2. Fuego lento: Se cocinaba a fuego lento para que los sabores se fusionaran.
  3. Técnica de salteado: Se utilizaba la técnica de salteado para cocinar la carne rápidamente y darle textura crujiente.

¿Qué contiene el lomo saltado?

El lomo saltado es un plato típico de la cocina peruana que se originó en la comunidad china-peruana. Se trata de un stir-fry (salteado) de carne de lomo (también conocido como filete mignon) cortada en pequeños trozos, cocinada rápidamente en una sartén con aceite vegetal y especias.

Ingredientes Principales

El lomo saltado contiene una variedad de ingredientes que le dan su sabor y textura únicos. Algunos de los ingredientes principales son:

  1. Lomo o filete mignon, cortado en pequeños trozos.
  2. Cebolla picada.
  3. Aji amarillo, picado o rallado.
  4. Salsa de soya.
  5. Vinagre de arroz.
  6. Aceite vegetal.
  7. Papas fritas, que se agregan al final de la preparación.
  8. Cebolla china, picada.

Variaciones y Acompañamientos

El lomo saltado se puede variar según la región y la preferencia personal. Algunas variaciones y acompañamientos comunes son:

  1. Arroz blanco, que se sirve junto al lomo saltado.
  2. Frijoles verdes, que se pueden agregar al stir-fry.
  3. Huevos, que se pueden agregar al final de la preparación.
  4. Papas naturales, que se pueden agregar en lugar de papas fritas.
  5. Salsa criolla, que se puede agregar como condimento adicional.

¿Cómo se llama el corte de carne para lomo saltado?

El corte de carne para lomo saltado se llama flanco o flap meat. Este corte de carne es ideal para este plato típico peruano porque es tierno, jugoso y tiene un sabor intenso.

Características del flanco

El flanco es un corte de carne que se obtiene del área del vientre del animal, cerca de la pata delantera. Tiene una textura suave y una grasa moderada, lo que lo hace ideal para cocinarlo a la parrilla o salteado. Algunas de sus características son:

  1. Es un corte de carne magro, con un contenido de grasa del 10 al 15%.
  2. Tiene una textura suave y tierna, lo que lo hace fácil de masticar.
  3. Es un corte de carne muy versátil, que se puede cocinar de diferentes maneras.

Ventajas de usar flanco para lomo saltado

El flanco es el corte de carne perfecto para lomo saltado porque tiene varias ventajas. Algunas de ellas son:

  1. Sabor intenso: El flanco tiene un sabor intenso y rico que se combina perfectamente con los demás ingredientes del lomo saltado.
  2. Textura tierna: La textura suave del flanco se cocina rápidamente y se vuelve tierna y jugosa.
  3. Easy to cook: El flanco es un corte de carne fácil de cocinar, lo que lo hace ideal para cocineros principiantes o experimentados.

¿Qué significa lomo saltado en Perú?

Lomo saltado es un plato típico de la cocina peruana que se originó en la ciudad de Lima a finales del siglo XIX. El nombre lomo saltado se refiere al método de preparación del plato, que consiste en saltear en una sartén trozos de lomo (solomillo) de vaca con verduras y especias.

Orígenes del lomo saltado

El lomo saltado es un ejemplo de la fusión culinaria entre la cocina china y la peruana. Fue creado por inmigrantes chinos que llegaron a Perú en el siglo XIX y que trajeron consigo sus técnicas culinarias y ingredientes. Sin embargo, adaptaron sus recetas a los ingredientes disponibles en el país, creando un plato único que combina la sazón china con la riqueza de la carne peruana.

Ingredientes y preparación del lomo saltado

La preparación del lomo saltado implica saltear los trozos de lomo con las siguientes verduras y especias:

  1. Ajos y cebolla picados
  2. Pimientos verdes y rojos en trozos
  3. Zanahorias picadas
  4. Salsa de soya para dar sabor y color
  5. Vinagre de arroz para agregar un toque de acidez
  6. Salsa de tomate para dar un toque de dulzor

El lomo saltado se sirve generalmente con arroz blanco y papas fritas, lo que lo hace un plato completo y delicioso.

FAQ

¿Cuál es el origen del lomo saltado peruano?

El lomo saltado peruano es un plato que tiene su origen en la fusión de la cocina china y la cocina peruana. Fue creado en el siglo XIX, cuando una gran cantidad de inmigrantes chinos llegaron a Perú para trabajar en las minas y en la agricultura. Estos inmigrantes trajeron consigo sus tradiciones culinarias, incluyendo técnicas de cocinar y ingredientes que se fusionaron con la cocina peruana. El lomo saltado es uno de los resultados de esta fusión, y se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía peruana. La mezcla de ingredientes y técnicas chinas y peruanas dio lugar a un plato único y delicioso que combina la ternura del lomo de res con la crunch de las verduras y la salsa de soya.

¿Por qué se utiliza lomo de res en lugar de otras carnes?

El lomo de res es una de las carnes más populares en Perú, y se utiliza en la receta del lomo saltado debido a su ternura y suavidad. El lomo de res es una carne muy versátil que se puede cocinar de muchas formas, y su textura delicada la hace ideal para ser salteada con verduras y salsa de soya. Además, el lomo de res es una carne muy accesible en Perú, lo que la hace una opción económica y disponible para la mayoría de la población. Otras carnes como el pollo o el cerdo también se pueden utilizar en la receta, pero el lomo de res es el más tradicional y popular.

¿Cómo se puede variar la receta del lomo saltado para hacerla más saludable?

La receta del lomo saltado peruano tradicional utiliza una cantidad significativa de aceite para saltear la carne y las verduras. Sin embargo, es posible variar la receta para hacerla más saludable. Una forma de hacerlo es utilizando aceites de oliva o de aguacate en lugar de aceite vegetal, ya que estos aceites tienen un contenido más alto de grasas saludables. También se puede reducir la cantidad de aceite utilizada y agregar más verduras para aumentar la cantidad de fibra y nutrientes en el plato. Otra opción es utilizar carne de res magra en lugar de carne de res regular, lo que reduce la cantidad de grasas saturadas en la receta. Con estos pequeños cambios, el lomo saltado puede ser un plato delicioso y saludable.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir