Saltado de pescado

(para 4 personas)

INGREDIENTES:

  • 500 gramos de filete de pescado
  • 4 papas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 2 tomates
  • 2 limones
  • 1 ají verde
  • 4 cucharadas de vinagre blanco
  • aceite perejil sillao
  • harina de maíz
  • sal y pimienta

PREPARACIÓN:

  • Los filetes deben ser gruesos. Con las papas hacemos las clásicas papas fritas y las separamos en un recipiente. Cortamos los filetes en trozos de más o menos tres centímetros de largo.
  • Los revolcamos en harina de maíz y los sazonamos con sal y pimienta al gusto, y los freímos hasta dorarlos. En otra sartén con aceite bien caliente echamos las cebollas picadas a lo largo, los dientes de ajo y los tomates picados a lo largo. Agregamos un poco de sal y perejil picado al gusto, junto con ají verde cortado en tiras largas.
  • Revolvemos y luego de unos minutos, cuando la cebolla esté transparente, echamos un poco de sillao al gusto y el vinagre blanco. Agregamos los trozos de pescado frito y el jugo de los limones y revolvemos suavemente para que el pescado absorba el aderezo.
  • Dejamos reposar cinco minutos y servimos con las papas fritas.

¡Buen Provecho!

También te puede interesar...

  • ceviche de pescado

    Cebiche de Pescado

    El ceviche de pescado es uno de nuestros platos de bandera en lo que pescados se refiere, tanto así que ya existe un día especial que se celebra el día del ceviche. Historia del cebiche de Pescado La primera receta que se encuentra en libros de cocina dicen que el cebiche empieza a aparecer a … Leer más

  • Ceviche de Conchas Negras

    El ceviche de conchas negras es una de las tantas variedades en ceviches y cada uno con un sabor especial, en este caso uno de los más sabrosos. Se prepara en Perú como en Ecuador ambos con sabores diferentes cada uno agradable a su manera en este caso pongo a su disposición la receta del ceviche … Leer más

  • Sabrosa Parihuela

    Parihuela

    La tradición culinaria peruana desde los puertos del Callao nos trae una sustanciosa Parihuela de especies marinas. El gusto y el sabor se expresa abiertamente con un poderoso plato que a la vez de alimentarnos, nutrirnos, podemos disfrutar plenamente el sabor marino. Al igual que el sabroso Ceviche es un plato que no debemos dejar de … Leer más

  • Chicha de Jora

    Historia de la Chicha de Jora El maíz. Conocido como el oro líquido de los Incas, a pasado de generación en generación para servir de fuente de alimentación en la nutrición de los peruanos de la sierra peruana. El tradicionalista Inca Garcilaso de la Vega, en sus memorables Comentarios Reales de los Incas, nos relata con claridad los hábitos … Leer más

Deja un comentario